Al diligenciar esta solicitud autorizo a La Cámara de Comercio de Bogotá – CCB, identificada con NIT. 800.007.322-9, domiciliada y ubicada en Bogotá – Colombia en la Avenida el Dorado No. 68D-35, teléfono 383-03-30 de la ciudad de Bogotá, República de Colombia, página web: www.ccb.org.co , para que como responsable del tratamiento de datos personales los recolecte, almacene, use y circule para ser utilizada para: a) realizar la inscripción al clúster antes señalado, b) enviar información y comunicaciones de interés sobre el Iniciativa Cluster, c) enviar convocatorias para que se postule a participar en proyectos del sector, d) invitarlo, preinscribirlo, o enviar comunicaciones de los eventos, cursos, seminarios y capacitaciones que la organiza la Iniciativa Cluster, e) evaluar la satisfacción de la participación en los eventos, cursos, seminarios y capacitaciones, f) invitarlo hacer parte de estudios, encuestas y diagnósticos por sectores económicos y de competitividad, g) invitarlo a participar en oportunidades de negocio con empresas de otras Iniciativas Cluster, h) transmitirlos a nuestros a nuestros proveedores y i) Generar estadísticas e informes. Estas finalidades se podrán realizar a través de medios físicos, electrónicos o telefónicos. Usted podrá consultar el “Manual de Políticas y Procedimientos de Protección de Datos Personales” en www.ccb.org.co/protecciondedatospersonales . Para resolver dudas e inquietudes relacionadas con el tratamiento de los datos, presentar sus solicitudes y/o ejercer sus derechos puede escribirnos al correo protecciondedatos@ccb.org.co , o hacerlo en cualquiera de nuestras sedes, en cumplimiento con lo descrito en el Artículo 2.2.2.25.4.1 del Decreto 1074 de 2015. Así mismo, la CCB le informa que sus derechos como titular de datos personales son: (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada. (iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.