OBSERVATORY

OF THE REGION
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Conducta Empresarial Responsable

Riesgos empresariales

Riesgos empresariales

La globalización exige hoy día conductas empresariales responsables y respetuosas de los Derechos Humanos (DD.HH.) en las que se reconozcan que el cumplimiento de este compromiso ya no es una tarea adicional a su negocio, sino un factor determinante para el entorno sostenible de los negocios y su competitividad. La experiencia internacional nos presenta que esta agenda poco a poco está dejando de ser voluntaria para convertirse en obligatoria, en la que tantos Estados como los mercados a través de inversionistas y acreedores, exigen a las empresas un estándar más estricto de debida diligencia en DD.HH. y en el en cumplimiento de las conductas y estándares internacionales.

Estrategia de Conducta Empresarial Responsable - Pilar Riesgos Empresariales

 

 

Encuesta de Clima de los Negocios: módulo de Riesgos Empresariales

 

1520aff64467-CCB-infografia-Encuesta-de-Clima-de-los-Negocios-1_page-0001
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2022.

Encuesta de Clima de los Negocios: módulo de Riesgos Empresariales (2)

 

9803bb8a3e94-CCB-infografia-Encuesta-de-Clima-de-los-Negocios-2_page-0001
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2022.

Conocimiento de instrumentos / políticas en lucha contra la corrupción

Existen retos importantes para reducir la proporción de empresarios que no conoce los instrumentos o políticas para combatir la corrupción. Así mismo, para aumentar el conocimiento de los que son diferentes al estatuto anticorrupción y al PAAC (Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano – PAAC) de la Secretaría Distrital de Gobierno
 
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Nivel de prioridad que las empresas le dan a la prevención de riesgos de corrupción

En el 2021 los empresarios empiezan a dar mayor prioridad a la prevención de riesgos asociados a corrupción respecto al 2020. Pasó del 22% al 56%.
 
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Nivel de uso de herramientas para prevenir el riesgo de corrupción

¿Su empresa cuenta con herramientas para prevenir el riesgo de corrupción?.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Razones de no uso de herramientas para prevenir el riesgo de corrupción

¿Cuáles son las principales razones por las cuales no cuenta con herramientas que permitan luchar contra la corrupción?. 
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Estrategias implementadas para prevenir el riesgo de corrupción

dc2be7ef476f-Estrategias-prevenir-riesgo-corrupcion

 

¿Cuáles son las estrategias que su empresa ha implementado para prevenir el riesgo de corrupción?. 

 

Las políticas para prevenir el riesgo de corrupción están orientadas a códigos y capacitaciones, elementos con un alto componente de prevención pasiva. 
Solo en un 11% existen programas de cumplimiento y canales de denuncia y en el 2% seguimiento a procesos, componentes más activos dentro del ejercicio de la prevención.
 
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Porcentaje de empresarios que cuenta con herramientas para prevenir el lavado de activos

¿Esta empresa cuenta con herramientas para prevenir el riesgo de lavado de activos?
Esto llama la atención, pues implica menores controles para un delito que cada vez es más conocido entre el empresariado.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Posibilidad de ocurrencia del lavado de activos en el sector en el que opera la empresa

En el sector al cual pertenece su empresa, Usted cree que las posibles operaciones del lavado de activos.
En el 2021 creció en 10 puntos porcentuales la proporción de empresarios que considera que han crecido las operaciones de lavado de activos en su sector.
El 29% considera que el lavado de activos sigue igual.
El 22% considera que no existe posibilidad de lavado de activos en el sector al cual pertenece la empresa.
 
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Nivel de prioridad de programas de capacitación para empleados en control de lavado de activos

¿Cuál es la prioridad que da esta empresa a la prevención de los riesgos asociados al lavado de activos?

 

El 62% de las empresas de la ciudad no han implementado programas de capacitación en materia de control de lavado de activos. Sin embargo, la proporción de empresarios que le dan alta prioridad a la prevención de riesgos asociados al lavado de activos aumentó entre el 2020 y el 2021 pasó de 31% a 61%.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Conocimiento del rol de las autoridades respecto al contrabando

¿Conoce usted el rol de las siguientes autoridades con respecto al contrabando?
En general, la mayoría de los empresarios conoce a las autoridades que combaten y previenen el contrabando. La entidad menos conocida es la Policía fiscal y aduanera.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Nivel de riesgo percibido del contrabando

¿En qué nivel el contrabando representa un riesgo para el crecimiento de su sector económico?
El 40% de los empresarios identifican al contrabando como una alta amenaza para el crecimiento del sector económico de cada empresa.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Ejes en los que se han visto afectados las empresas por el contrabando

 

 ¿Cómo se ha visto afectada su empresa con el contrabando?

 

Para el 38,1% de los empresarios que se ve afectado por el contrabando, la mayoría ve a este delito como un problema para la leal competencia que afecta sus márgenes de utilidad.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Percepción de las empresas sobre la seguridad de Bogotá 2021

El 72% de los empresarios tiene una percepción que la ciudad es insegura, 4 puntos porcentuales más que lo observado en 2020.
 
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Cambio en la percepción de inseguridad

Con respecto a la ciudad ¿Usted cree que la inseguridad durante el año 2021 con respecto al año 2020?
La percepción de que la inseguridad aumentó entre el 2020 y el 2021 paso del 50% al 87%.
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Victimización de las empresas

En el año 2021. ¿Su empresa fue víctima de algún delito?.
A pesar del aumento en percepción de inseguridad, la victimización de los empresarios cayó 2 puntos porcentuales entre 2020 y 2021
Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Delitos del que fueron víctimas

 ¿De qué delito fue víctima?  El hurto es el principal delito, con un 77% de los casos.


 

Source: Cámara de Comercio de Bogotá. Encuesta sobre el Clima de Negocios 2021.

Programa de Transpalab 2022

 

237a48308237-CCB-infografia-Proyecto-Transpalab-002-1_page-0001

 

Programa de Transpalab 2022 (Parte 2)

 

fed3b4f72e1f-CCB-infografia-Proyecto-Transpalab-002-2_page-0001