Analysis
Hasta el 28 de febrero de 2023, la evolución de la Contratación es la siguiente:
Se estima en cerca de $58 billones el valor de los proyectos, de los cuales están contratados $28.7* billones correspondientes a un avance porcentual de 49.47% en la contratación.
Dentro de los avances recientes en contratación, a continuación relacionamos los más importantes.
En el marco de la contratación de las obras de Adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Calle 13 en Bogotá, el día 31 de octubre de 2022 se dio apertura a una primera licitación pública por parte del Instituto de Desarrollo Urbano IDU mediante la publicación del proyecto de pliegos de condiciones para Construcción de la Intersección a Desnivel de Puente Aranda la cual consta del lote 1. El proceso licitatorio del lote 1 (intersección a desnivel de Puente Aranda) avanza con la evaluación de la oferta presentada por un proponente.
En un segundo proceso licitatorio para la contratación las obras de Adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Calle 13, el día 9 de diciembre de 2022 se publicó por el IDU los pliegos de condiciones para contratar a través de los lotes 2, 3 y 4 la “Construcción para la Adecuación de la Calle 13 al sistema de transporte público masivo, calzadas de tráfico mixto, nuevas Ciclorrutas y espacio público, desde el límite occidental del distrito hasta la conexión con la intersección de Puente Aranda en Bogotá D.C. Actualmente, se avalúa por parte del IDU una oferta presentada para el lote 2. Respecto a los lotes 3 y 4 debido a que no hubo oferentes, fue declarada desierta.
El día 27 de diciembre de 2022, se publicó por parte del IDU los pliegos de condiciones para contratar complementación, ajuste y/o elaboración de los estudios y diseños, y la ejecución de las obras de los tramos 1 y 2 de la Ciclo Alameda Medio Milenio, en la ciudad de Bogotá D.C. La cual fue adjudicada el 17 de marzo de 2023 al Consorcio Alameda 2023 por valor de $87.998 millones.
Así mismo, por parte del Instituto de Desarrollo Urbano IDU se adjudicó los estudios y diseños para el proyecto nueva vía Suba Cota:
IDU-1815-2021 Cuyo objeto es la “Elaboración de la factibilidad, estudios y diseños para la construcción de la vía Cota desde la carrera 92 (cerro de la Conejera) e intersección con el Municipio de Cota. El día 27 de diciembre de 2021, se suscribió el contrato para los estudios y diseños con el Consorcio EYD Cota por valor de $13,039 millones y un plazo de 15 meses, sin embargo, el proceso de selección para contratar la Interventoría fue declarado desierto el 13 de diciembre de 2021, luego de un nuevo proceso de selección se adjudicó el 5 de mayo de 2022 al Consorcio Interventoría Cota. El día 1 de agosto de 2022, se suscribió el acta de inicio del contrato.
Por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura se suscribieron los siguientes contratos:
El día 13 de enero de 2022 se suscribió el Contrato de Concesión 003-2021 a través de la modalidad de Asociación Público Privada (APP) de Iniciativa Privada denominado Avenida Longitudinal de Occidente – Tramo Sur” o “ALO Tramo Sur”, por valor de $1.12 Billones. El día 19 de julio de 2022, fue suscrita el acta de inicio del contrato concesión.
El día 10 de marzo de 2022 se adjudicó el Contrato de Concesión a través de la modalidad de Asociación Público Privada (APP) de Iniciativa Pública denominado Accesos Norte II, por valor de $1.42 Billones. El día 23 de junio de 2022, se suscribió el acta de inicio del contrato.
Nota: La inversión contratada por valor de 17.05 billones en pesos corrientes del 2022 para primera Línea del Metro de Bogotá, equivalen a $12.94 billones en pesos constantes de 2017.