En esta sección se presenta el análisis del comportamiento de las empresas activas en Bogotá y los 59 municipios de Cundinamarca que hacen parte de la jurisdicción de la CCB. En cada sección encontrará las cifras empresariales de acuerdo con tamaño, sector económico, y naturaleza jurídica.
En esta sección se analizan las características del Producto Interno Bruto de la Región Bogotá – Cundinamarca en los siguientes aspectos: Tamaño (Valor del PIB en precios constantes), Composición (Participación%) y Dinámica (Variación % anual).
En las ciudades y regiones atractivas para vivir, invertir y hacer negocios generan oportunidades y condiciones de calidad de vida a sus habitantes. En esta sección se analizan las características de la población de Bogotá y Cundinamarca en los siguientes temas: dinámica, estructura y diversidad poblacional, condiciones de calidad de vida, pobreza y desigualdad.
Las ciudades y regiones mejoran las condiciones del entorno para lograr mayor crecimiento económico, elevar la productividad y atraer inversión. Con este propósito facilitan y estimulan la iniciativa empresarial, el emprendimiento y la formalización, con menos trámites, menos costos y menos competencia desleal. En esta sección se analizan las condiciones del entorno para la creación, operación de las empresas y los negocios.
En las ciudades y regiones la sostenibilidad es fundamental para gestionar el desarrollo y su desempeño económico de largo plazo, atendiendo las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de futuras generaciones. Para lograrlo, se requieren esfuerzos para convertir los impactos ambientales negativos en positivos, para así prevenir un mayor desgaste del planeta y comenzar a recuperar el daño causado. Estos impactos se miden, entre otros, en calidad del aire y del agua, el manejo de residuos y la eficiencia energética, la articulación del ordenamiento territorial y el medio ambiente.
Mapa del sitio