OBSERVATORIO

DE LA REGIÓN
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Entorno para los negocios

Sistema de Información de la Música

Sistema de Información de la Música

Es un sistema dinámico de información actualizada del sector de la música que permite hacer seguimiento permanente y monitorear el comportamiento en 4 temas y 20 indicadores relevantes con base en información primaria de distintas fuentes: Informe mundial de la música (IFPI), Portal Único de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas (PULEP) del Ministerio de Cultura, y la Encuesta de consumo de cultura (ECC) del DANE. El proyecto surgió de la Iniciativa del Clúster de Música de la Cámara de Comercio y de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que buscaban contribuir a las necesidades de información del sector.

Bienvenido al Sistema de información de la Música, que le permite hacer seguimiento permanente y monitorear el comportamiento a nivel mundial y nacional  en 4 temas y 20 variables:

 

Nota: Para una mejor experiencia desde tu celular, navega de manera horizontal.

EMPRESAS ACTIVAS POR ESLABÓN PARA EL CLÚSTER DE MÚSICA → Entre enero - diciembre de 2021 y 2022 aumentó en 13.4 % las empresas activas

 

Fuente: Registro Mercantil, CCB, 2021 - 2022.

EMPRESAS CANCELADAS POR ESLABÓN PARA EL CLÚSTER DE MÚSICA → El total general de las empresas canceladas entre enero - diciembre de 2021 y 2022 disminuyó en 29.5 %

 

Fuente: Registro Mercantil, CCB, 2021 - 2022.

EMPRESAS CREADAS POR ESLABÓN PARA EL CLÚSTER DE MÚSICA → Se crearon el 21.2 % de las empresas en Bogotá y en la jurisdicción de la CCB en los 59 municipio de Cundinamarca entre enero - diciembre de 2021 y 2022

 

Fuente: Registro Mercantil, CCB, 2021 - 2022.

Música grabada

Se presentan las tendencias más relevantes del mercado de la música grabada a nivel mundial y nacional. El análisis se desarrolla en torno a la distribución de los ingresos de la industria musical por rubros, haciendo énfasis en el papel que tienen las plataformas digitales como. Streaming, digital (diferente al streaming), físico, sincronización y derechos de ejecución.

 

Fuente: IFPI – Global Music Report 2022

Consumo de Música Grabada

Patrones y dinámicas del consumo de música grabada en Colombia.

 

Nota: El porcentaje de Bogotá representa una fracción del total nacional.

Fuente: DANE – Encuesta de Consumo Cultural 2020

Música en Vivo

La primera base de datos analizada consiste en la base del recaudo de espectáculos públicos de las artes escénicas. Esta fuente contiene información sobre el recaudo parafiscal llevado a cabo por el gobierno nacional sobre los espectáculos cuyas boletas tuvieron un costo mayor a tres Unidades de Valor Tributario ($38.004 para 2022). El periodo analizado comprende los años 2016 al 2022 (parcial).

La segunda base de datos corresponde al registro del total de espectáculos de las artes escénicas realizados en el país, el cual es mandatorio desde el año 2016, y los datos analizados comprenden desde ese año hasta junio del 2022.

 

Fuente: DANE – Encuesta de Consumo Cultural 2020.

 

Fuente: DANE – Encuesta de Consumo Cultural 2020.

 

Nota: Las cifras de 2022 con corte a junio

Fuente: Fuente: Ministerio de Cultura – PULEP 2022