OBSERVATORIO

DE LA REGIÓN
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Entorno para los negocios

Seguridad y convivencia

Seguridad y convivencia

La seguridad ciudadana y la convivencia son factores que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos. Así mismo, la construcción y consolidación de entornos seguros favorece el desarrollo económico y la actividad empresarial. En esta sección se presentan datos subjetivos y objetivos que dan cuenta de los niveles de seguridad en la ciudad. La Cámara de Comercio de Bogotá desarrolla iniciativas de articulación público-privada para ofrecer información especializada y generar propuestas para un entorno más competitivo y seguro

Conoce la Encuesta de Percepción y Victimización 2022

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). 2022. Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá.

Conoce los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022

La victimización bajó por primera vez desde el 2020. Sin embargo, aún no llega a los niveles de 2019

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

DEL TOTAL DE MUJERES CONSULTADAS EN LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN 2022 EL

49%

manifestaron haber sido víctimas de algun delito en lo corrido del año

ESTA MEDICIÓN TAMBIÉN IDENTIFICÓ QUE EL

51%

de los hombres consultados, fue víctima del algún delito en el 2022

La denuncia disminuyó 4 puntos porcentuales. El porcentaje de personas víctimas que no denuncian se ha incrementado en los últimos 3 años

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

En la encuesta de Percepción y Victimización (2022), los ciudadanos víctimas de hurto a personas, reportaron que el objeto más robado fue el celular (78%)

CL-KV-Celular-1920x1080-2021
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

La percepción de seguridad en el barrio aumentó al 35%.

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

En los últimos 3 años ha aumentado el porcentaje de personas que ha interactuado con el Policía del cuadrante. No obstante, ha disminuido el porcentaje de quienes conocen su número de celular

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

Para la población de la ciudad, el servicio de Policía mejoró 8 p.p.

 

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

La percepción de inseguridad en la ciudad disminuyó al 77%

 

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

Encuesta de percepción y victimización 2022 - Victimización en Bogotá

 

41a418c15df6-CCB-infografia-Encuesta-de-persepcion-y-victimizacion-2022-20221104-1_page-0001
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

Encuesta de percepción y victimización 2022 - Factores que inciden en la percepción de seguridad

 

3561e6cb15de-CCB-infografia-Encuesta-de-persepcion-y-victimizacion-2022-20221104-2_page-0001
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB

La seguridad ciudadana y la convivencia son factores que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos. Así mismo, la construcción y consolidación de entornos seguros favorece el desarrollo económico y la actividad empresarial.

En esta sección se presentan datos subjetivos y objetivos que dan cuenta de los niveles de seguridad en la ciudad. La Cámara de Comercio de Bogotá desarrolla iniciativas de articulación público-privada para ofrecer información especializada y generar propuestas para un entorno más competitivo y seguro.