OBSERVATORIO

DE LA REGIÓN
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Entorno para los negocios

Mecanismos de resolución de conflictos

Mecanismos de resolución de conflictos

Un sistema judicial fuerte, incluyente y transparente es requisito esencial para el desarrollo económico y social. Por esta razón, la CCB contribuye a consolidar un servicio de justicia eficiente para la actividad empresarial y una cultura de la legalidad que promueve buenas prácticas e integridad dentro del sector privado de Bogotá – Región. Las prácticas contrarias al Estado de Derecho como la corrupción, el soborno o el lavado de activos tienen graves consecuencias para la economía de mercado. Adicionalmente, la CCB promueve la cultura de la legalidad desde diferentes perspectivas y aproximaciones, pues reconoce que el fenómeno de la corrupción y la informalidad es complejo y requiere de diferentes estrategias complementarias.

Demandas de arbitraje nacional

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (marzo, 2022) SIMASC.

LOS LAUDOS EN MATERIA COMERCIAL EN 2021 FUERON

160

de 317 laudos en diferentes áreas

Fuente: Centro de Arbitraje y conciliación, 2022

LA MISMA ENCUESTA, EVIDENCIÓ QUE UN

73 %

de los empresarios encuestados, sí cuenta con herramientas para prevenir el lavado de activos.

Laudos proferidos anualmente en arbitraje nacional en el CAC

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (marzo, 2022) Base de datos de laudos de Gestión del Conocimiento CAC-CCB
Necesidades-juridicas-de-los-sectores-empresariales-construccion
NECESIDADES JURÍDICAS DE LOS SECTORES EMPRESARIALES: CONSTRUCCIÓN

Los empresarios del sector de la construcción acuden al servicio de arbitraje del CAC para solucionar, entre otras, controversias del siguiente tipo: Perjuicios por el incumplimiento en la entrega, en el pago o en las condiciones en las que se pactó la obra / No existir correspondencia entre los diseños y la obra / No distribución del riesgo de forma adecuada / Diferencias para asumir la responsabilidad por los diseños de la obra.

Sectores de las controversias de arbitraje internacional


Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (octubre, 2021) Arbitraje Internacional

Solicitudes de amigable composición

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (octubre, 2021) SIMASC

Solicitudes de conciliación en derecho


Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (octubre, 2021). SIMASC

Acuerdos en los casos de conciliación en derecho


Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (octubre, 2021) SIMASC

Especialidad de las decisiones de amigable composición. Las decisiones son el resultado del proceso de amigable composición.


Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (octubre, 2021) SIMASC

La conciliación en equidad se presta de forma masiva en Bogotá y la región. Se ha caracterizado por tener un alto componente de presencialidad, por lo tanto, situaciones como la pandemia generada por el Covid-19 impactan de forma negativa el acceso al servicio.




Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (2021) Convivencia Comunitaria y Empresarial CAC-CCB

Convivencia Estudiantil “HERMES”: conflictividad escolar

Atención y prevención del matoneo o bullying en Bogotá y la región a través de los Métodos de Resolución de Conflictos (MRC).
¿Quiénes participan?
Contamos con actores estratégicos: aliados, comités escolares y la Red Juvenil de Mediadores. Te invitamos a conocer más dando clic aquí
Fuente: Centro de Arbitraje y conciliación, 2022