Análisis
Entre el 2015 y el 2019, el crecimiento promedio anual de la economía bogotana fue mayor (2,9 %) al de Cundinamarca y Colombia (2,5 %). En el 2019 la economía de la ciudad mantuvo un crecimiento positivo de 3,6 % superior al de Colombia (3,3 %).
En el 2019, en el crecimiento de la economía de la ciudad se destacaron: la recuperación del crecimiento de la industria (1,1 %); el buen desempeño de las actividades financieras (5,9 %) y del comercio (5,3 %); con un balance negativo (-3,5 %) de la construcción que atraviesa por una coyuntura de disminución de la demanda.
La demanda interna local ha sido el principal factor de crecimiento de la economía de la región Bogotá Cundinamarca y la disminución de 2 % en el crecimiento de las exportaciones respecto al 2018 y de acuerdo con la Encuesta del Clima de los Negocios de la CCB de 2020, el 87 % de los empresarios de la ciudad percibieron que la situación económica de su empresa mejoró o fue igual respecto al 2018, en especial para las medianas y grandes empresas.
Para el 2020, las perspectivas del comportamiento de la economía regional depende de la duración de las medidas de restricción como resultado de la pandemia (COVID-19). En Bogotá se espera que la economía pueda disminuir su crecimiento entre 4,2 % si las restricciones duran dos meses y 8 % si es de tres meses.