Análisis
Tanto para Bogotá como para el país, la pandemia y la parálisis de la actividad productiva, han convertido la coyuntura en una de las más difíciles y complejas. El crecimiento ha caído a niveles negativos, la ocupación se contrajo y el aumento del desempleo no tiene antecedentes por la velocidad y la magnitud que afectan en mayor medida a los jóvenes, a las mujeres, a las personas con menor educación y a las poblaciones vinculadas a las actividades informales que perdieron súbitamente sus fuentes de ingresos. En el mercado laboral se estima que se perderán entre 370.000 y 550.000 empleos y la tasa de desempleo podría estar entre el 18% y el 22%.