Conducta empresarial Responsable
La globalización exige hoy día conductas empresariales responsables y respetuosas de los Derechos Humanos (DD.HH.) en las que se reconozcan que el cumplimiento de este compromiso ya no es una tarea adicional a su negocio, sino un factor determinante para el entorno sostenible de los negocios y su competitividad. La experiencia internacional nos presenta que esta agenda poco a poco está dejando de ser voluntaria para convertirse en obligatoria, en la que tantos Estados como los mercados a través de inversionistas y acreedores, exigen a las empresas un estándar más estricto de debida diligencia en DD.HH. y en el en cumplimiento de las conductas y estándares internacionales
Promoción e implementación de la Guía de Debida Diligencia para Pymes
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, 2022.VER DETALLE
Fuente: CREER & Pacto Global (2020). Encuesta “Debida diligencia en Derechos Humanos” con empresas afiliadas a la iniciativa Pacto Global - Colombia
Fuente: CREER & Pacto Global (2020). Encuesta “Debida diligencia en Derechos Humanos” con empresas afiliadas a la iniciativa Pacto Global - Colombia
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, Corporación Excelencia en la Justicia & Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (2021). Ciclo de formación en derecho civil y comercial
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, Corporación Excelencia en la Justicia & Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (2021). Ciclo de formación en derecho civil y comercial
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)
Conducta empresarial Responsable