OBSERVATORIO

DE LA REGIÓN
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Conducta Empresarial Responsable

Justicia, Derechos Humanos y Empresa

Justicia, Derechos Humanos y Empresa

La globalización exige hoy día conductas empresariales responsables y respetuosas de los Derechos Humanos (DD.HH.) en las que se reconozcan que el cumplimiento de este compromiso ya no es una tarea adicional a su negocio, sino un factor determinante para el entorno sostenible de los negocios y su competitividad. La experiencia internacional nos presenta que esta agenda poco a poco está dejando de ser voluntaria para convertirse en obligatoria, en la que tantos Estados como los mercados a través de inversionistas y acreedores, exigen a las empresas un estándar más estricto de debida diligencia en DD.HH. y en el en cumplimiento de las conductas y estándares internacionales

Estrategia de Conducta Empresarial Responsable - Pilar Social

EVENTOS

Curso virtual:

Derechos Humanos y Empresa

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, 2022.
VER DETALLE

HERRAMIENTAS

Guías y Cartillas

Promoción e implementación de la Guía de Debida Diligencia para Pymes

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, 2022.
VER DETALLE

Un alto porcentaje de las empresas de Pacto Global cuenta con la capacidad de gestionar sus impactos en materia de DD.HH.


Fuente: CREER & Pacto Global (2020). Encuesta “Debida diligencia en Derechos Humanos” con empresas afiliadas a la iniciativa Pacto Global - Colombia

Relevancia de que las empresas cuenten con políticas de Derechos Humanos en sus actividades

Fuente: CREER & Pacto Global (2020). Encuesta “Debida diligencia en Derechos Humanos” con empresas afiliadas a la iniciativa Pacto Global - Colombia

La libre competencia como manifestación de la libertad de empresa - Alejandro Linares y La libertad de empresa y los derechos de los empresarios: una promesa de la Constitución de 1991 - Nicolás Uribe Rueda


Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, Corporación Excelencia en la Justicia & Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (2021). Ciclo de formación en derecho civil y comercial

Estatus, contenido constitucional y garantía de la Libertad de empresa - Nilson Pinilla Pinilla


Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, Corporación Excelencia en la Justicia & Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (2021). Ciclo de formación en derecho civil y comercial

Dificultades y retos de Mypymes - derecho administrativo y policivo, Profesor Felipe de Vivero

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)

Dificultades y retos de Mypymes - derecho laboral y en materia de la nómina tributaria Profesor Nicolas Rico y Experto Oscar Coy.

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)

Parte 1 Dificultades y retos de Mypymes - derecho mercantil (problemáticas en materia comercial y contabilidad) Profesor Sergio Carreño

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)

Parte 2 Dificultades y retos de Mypymes - derecho mercantil (problemáticas en materia comercial y contabilidad) Profesor Sergio Carreño

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)

Dificultades y retos de Mypymes - derecho tributario (DIAN, multas y sanciones) Profesor Cesar Cermeño

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá; Universidad de los Andes (2022)

Conducta empresarial Responsable