OBSERVATORIO

DE LA REGIÓN
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA

Población, pobreza y desigualdad

Población, pobreza y desigualdad

En las ciudades y regiones atractivas para vivir, invertir y hacer negocios generan oportunidades y condiciones de calidad de vida a sus habitantes. En esta sección se analizan las características de la población de Bogotá y Cundinamarca en los siguientes temas: dinámica, estructura y diversidad poblacional, condiciones de calidad de vida, pobreza y desigualdad.

Pobreza monetaria en Colombia 2021

Fuente: Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH del DANE, 2021. Publicado el 26 de abril 2022.

Cambio en la Incidencia de la pobreza monetaria en Bogotá y Cundinamarca entre 2019 y 2021

Fuente: Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH del DANE, 2021. Publicado el 26 de abril 2022.

Indice de pobreza multidimensional en Colombia 2019 – 2021

 

 

Fuente: Fuente: Encuesta de Calidad de Vida- ECV del DANE, 2021. Publicado el 28 de abril 2022.

Índice de pobreza multidimensional en Bogotá y Cundinamarca 2019 – 2021

 

 

Fuente: Fuente: Encuesta de Calidad de Vida- ECV del DANE, 2021. Publicado el 28 de abril 2022.

Bogotá, en el 2021, la incidencia de pobreza monetaria fue 35,5 %

Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares (2012 - 2021).

Porcentaje de hogares que desarrollan actividades productivas en la vivienda

En Bogotá, el porcentaje de hogares que desarrollan actividades productivas en su vivienda es del 6 %, mientras que en Cundinamarca es el 9 % y en Colombia el 11 %.
Fuente: DANE - Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2021

Tiempo promedio en el desplazamiento de ida al lugar de trabajo (minutos)

 

Fuente: DANE - Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2021

Hogares por opinión del jefe o del cónyuge sobre los ingresos de su hogar

Según la opinión del jefe o cónyuge sobre los ingresos del hogar, la mayoría afirman que les alcanza para cubrir los gastos mínimos, cifra alta principalmente en Cundinamarca (59,1 %) seguido de Bogotá (57,1 %) y Colombia (50,4 %).
 
Fuente: DANE - Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2021

Niños y niñas menores de 5 años por sitio o persona con quien permanecen la mayor parte del tiempo entre semana

La mayoría de los niños y niñas menores de 5 años permanecen la mayor parte del tiempo entre semana con su padre o madre en la casa en Cundinamarca (60 %), total nacional (59 %) y Bogotá (49 %), seguido de: asiste a un hogar comunitario, jardín, centro de desarrollo infantil o colegio.
Fuente: DANE - Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2021

Bogotá registró una reducción del coeficiente de Gini. La desigualdad es elevada.

Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares (2002-2005) y Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2021).