El capital humano de calidad y pertinente es una fortaleza que hace atractiva y competitiva a una ciudad o región. La información y conocimiento sobre las características del capital humano que requieren las actividades productivas, la identificación de brechas en los perfiles y competencias es útil para orientar las políticas y acciones públicas - privadas que permitan fortalecer el capital humano y aumentar la productividad. En esta sección se analizan las características del capital humano en la región Bogotá-Cundinamarca.
Fuente: Concejo Privado de Competitividad. Índice de Competitividad de Ciudades (2021).
Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES (2020).
Fuente: Concejo Privado de Competitividad. Índice de Competitividad de Ciudades (2021).
Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES (2020).
Fuente: QS Latin America University Rankings 2020
Fuente: DANE, SINDEL - Boletín del Sistema Nacional de Información de Demanda Laboral "Saber para decidir". 2018.
Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES (2020).
Fuente: DANE, SINDEL - Boletín del Sistema Nacional de Información de Demanda Laboral "Saber para decidir". 2018.
Fuente: DANE, SINDEL - Boletín del Sistema Nacional de Información de Demanda Laboral "Saber para decidir". 2018.
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (2020).
Fuente: Estudios de identificación y cierre de brechas de capital humano, CCB y PNUD.
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, Secretaría de Educación de Bogotá (2020).
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá, Secretaría de Educación de Bogotá (2020).
Fuente: Secretaría de Educación de Bogotá (2020).