Entorno para los negocios
Accede a la información que necesitas
Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos mejorar tu experiencia

Entorno para los negocios
Entorno para los negocios
Guía de Pymes ciberseguras
Protege tu negocio de delitos informáticos, descarga la guía y aprende a prevenir, identificar, proteger y actuar de forma oportuna.


Encuesta de seguridad 2022
Conoce los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022.


¡Protege tu negocio!
Conoce las recomendaciones para hacer de tu negocio un lugar seguro para ti, tus clientes y colaboradores. Imprime y ubica la infografía en tu negocio.


Riesgos en ciberseguridad
Conoce las modalidades de ciberdelitos que pueden afectar tu negocio y como prevenirlos. Imprime y ubica la infografía en tu negocio.


Seguridad y convivencia
La seguridad ciudadana y la convivencia son factores que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos. Así mismo, la construcción y consolidación de entornos seguros favorece el desarrollo económico y la actividad empresarial. En esta sección se presentan datos subjetivos y objetivos que dan cuenta de los niveles de seguridad en la ciudad. La Cámara de Comercio de Bogotá desarrolla iniciativas de articulación público-privada para ofrecer información especializada y generar propuestas para un entorno más competitivo y seguro
Conoce la Encuesta de Percepción y Victimización 2022
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). 2022. Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá.
Lineamiento de Seguridad Empresarial: Las propuestas de los/as empresaria/os en materia de seguridad
Este documento tiene por objetivo presentar recomendaciones de política pública a partir de un análisis del impacto que tiene la inseguridad en la actividad empresarial en Bogotá y Cundinamarca.
Percepción y Victimización
Accede a nuestro repositorio de publicaciones sobre Percepción y Victimización.
Conoce los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
La victimización bajó por primera vez desde el 2020, sin embargo aún no llega a los niveles de 2019
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
La denuncia disminuyó 4 puntos porcentuales; el porcentaje de personas víctimas que no denuncian se ha incrementado en los últimos 3 años
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
En la encuesta de Percepción y Victimización (2022), los ciudadanos víctimas de hurto a personas, reportaron que el objeto más robado fue el celular (78%)

Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
La percepción de seguridad en el barrio aumentó al 35%
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
En los últimos 3 años ha aumentado el porcentaje de personas que ha interactuado con el Policía del cuadrante, no obstante, ha disminuido el porcentaje de quienes conocen su número de celular
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
Para la población de la ciudad, el servicio de Policía mejoró 8 p.p.
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.
La percepción de inseguridad en la ciudad disminuyó al 77%
Fuente: Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá 2022, CCB.