Análisis económico...
Accede a la información que necesitas
Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos mejorar tu experiencia

Análisis económico | CCB
Análisis económico | CCB
Precios y costos
En esta sección se analizan los principales resultados de los indicadores de precios y costos para Colombia y Bogotá. En particular, se presentan los resultados del Índice de Precios al Consumidor como indicador fundamental para el análisis de los cambios de precios de la canasta de bienes y servicios, a través de la cual se satisfacen las necesidades básicas de los hogares colombianos.
Variación Mensual IPC Nacional y Bogotá 2019-2023
Fuente: DANE, precios y costos, índice de precios al consumidor. Septiembre, 2023.
Variación mensual IPC, según división de gasto, Colombia y Bogotá
La Educación ocupó el primer lugar en Bogotá y Colombia con variaciones de 2,64% y 1,79% respectivamente.
Las Bebidas alcohólicas y el tabaco fueron el segundo apartado que más subió de precio en Bogotá y el tercero en Colombia con 1,15% y 0,89%, respectivamente.
Se destaca que la división de Recreación y cultura disminuyó 0,12% a nivel Bogotá.
Fuente: DANE, precios y costos, índice de precios al consumidor, septiembre 2023.
Comparación de la inflación entre ciudades
Fuente: DANE, precios y costos, índice de precios al consumidor septiembre 2023.
Variación del IPC en Colombia por nivel de ingreso
La inflación mensual en septiembre de 2023 afectó de manera similar a todos los grupos por niveles de ingreso; altos ingresos (0,53%), clase media (0,54%), vulnerables (0,56%) y pobres (0,53%). En lo corrido del año se mantiene la tendencia de que quienes tienen más ingresos se han visto más afectados por el incremento de los precios, mientras que las personas de más altos ingresos tuvieron una variación de 8,63% a septiembre de 2023, en el caso de las personas pobres, los precios variaron 6,92%. Las personas de clase media presentan variación de precios anual mayor a las personas vulnerables, siendo estas de 10,97% y 10,75%, respectivamente.
Fuente: Fuente: DANE, precios y costos, índice de precios al consumidor, septiembre 2023
Variación anual Índice de Precios al Consumidor
Fuente: DANE, precios y costos, índice de precios al consumidor, septiembre 2023.
Variación intermensual de la Tasa de Política Monetaria del Banco de la República
La tasa de intervención de política monetaria es la tasa de interés mínima que el Banco de la República cobra a las entidades financieras por los préstamos que les hace. Esta tasa es el principal mecanismo de intervención de política monetaria usado por los bancos centrales para controlar la inflación. La tasa de intervención reportada para octubre en Colombia es de 13,25%. Se espera que el alto tipo de interés continúe contribuyendo a reducir la inflación en los próximos meses, el banco de la república en el informe de política monetaria de julio de 2023 proyectó para 2023 y 2024 una inflación de 9,0% y 3,4% respetivamente.
Fuente: Banco de la República.