Análisis económico...
Accede a la información que necesitas
Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos mejorar tu experiencia

Análisis económico | CCB
Análisis económico | CCB
Crecimiento económico
En esta sección se analizan las características del Producto Interno Bruto de la Región Bogotá – Cundinamarca en los siguientes aspectos: Tamaño (Valor del PIB en precios constantes), Composición (Participación%) y Dinámica (Variación % anual).
PIB Bogotá y Colombia, 2015-2023
El Producto Interno Bruto es el valor total de los bienes y servicios producidos en un período de tiempo, se mide de forma trimestral y anual. Es el indicador más importante para medir el rendimiento de la economía bogotana, a nivel general y para todos sus sectores.
Distribución del Producto Interno Bruto de Bogotá
En el tercer trimestre de 2023, el sector de Comercio al por mayor y al por menor fue la actividad que más contribuyó al valor agregado del país con 20,12%, seguido del sector de Administración pública y defensa con 14,36% y las Industrias manufactureras con 13,18%.
El sector que menos impacto tuvo durante el trimestre fue Información y telecomunicaciones con apenas 2,67%.
Fuente: DANE, SDDE.
Encuestas económicas
Dinámica de la industria manufacturera en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
En septiembre de 2023, la producción industrial disminuyó 6,9%, en comparación con septiembre de 2022. Las ventas reales disminuyeron 5,8% y el personal ocupado se redujo 1,8%.
Fuente: DANE, EMMET, septiembre 2023.
Dinámica de la industria manufacturera en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
•En Bogotá, la reducción en producción real fue más pronunciada, presentando una reducción de 8,9%, mientras que ventas mostró una caída de 5,1%. Mientras que el empleo se redujo en 1,9%.
Fuente: DANE, EMMET, septiembre 2023.
Dinámica de la industria manufacturera en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
•En Bogotá, las clases industriales que más disminuyeron en producción real fueron: Textiles y confecciones (-10,8%) y Madera y muebles (-9,8%).
Fuente: DANE, EMMET, septiembre 2023.
Dinámica del comercio minorista en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
•A nivel nacional, al comparar septiembre de 2023 con el mismo periodo de 2022, se registra que el comportamiento de las ventas reales fue negativo. La reducción de las ventas reales registrada fue de 9,3%. El personal ocupado registró un aumento de 2,8% en el sector.
•En Bogotá, el comercio decreció 14,9% en ventaspara septiembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. El personal ocupado aumentó 1,3%.
•En Cundinamarca, el comercio se redujo 17,6% en septiembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. El personal ocupado aumentó 3,8%.
Fuente: DANE, EMC, septiembre 2023.
Ventas reales Bogotá y Cundinamarca en septiembre de 2023 y el mismo mes de 2022
Actividad económica | Bogotá - Variación anual (%) | Cundinamarca - Variación anual (%) |
Total comercio minorista y vehículos (sin combustibles) | -14,88 | -17,59 |
Vehículos automotores nuevos | -27,59 | -45,76 |
Partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, motocicletas, sus partes y accesorios | -24,98 | -19,23 |
En establecimientos no especializados; y en especializados en alimentos, bebidas y tabaco | -0,70 | 0,01 |
Equipos de informática y comunicaciones en establecimientos especializados; otros enseres domésticos en establecimientos especializados. | -2,92 | -9,43 |
Artículos culturales y de entretenimiento en establecimientos especializados. | -3,87 | -6,35 |
Prendas de vestir y sus accesorios; Calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados. | -13,86 | -7,83 |
Productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador | -2,83 | 11,98 |
Dinámica de los servicios en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
•En septiembre de 2023, 12 de las 18 actividades de servicios registraron aumento de los ingresos en comparación con septiembre de 2022. •Las tres (3) actividades con mejor desempeño en septiembre de 2023 frente al mismo mes de 2022 en ingresos fueron: Producción de películas cinematográficas y programas de televisión (50,0%), Restaurantes, catering y bares (15,5%) y Salud humana privada sin internación (15,3%).
Fuente: DANE, EMS, septiembre 2023. Publicado el 14 de noviembre de 2023.
Dinámica de los servicios en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
•En septiembre de 2023, 17 de las 18 actividades de servicios registraron aumento de los salarios en comparación con septiembre de 2022.
•Las dos actividades más destacadas fueron Telecomunicaciones, con un aumento en los salarios de 17,4%, y Salud humana con internación con 16,9% de variación en los salarios con respecto a septiembre de 2022.
•La menor variación en los salarios se dio en Actividades de centros de llamada (Call center) con una variación de 5,1%, y Producción de películas cinematográficas y programas de televisión con una variación de -1,7%.
Fuente: DANE, EMS, septiembre 2023.
Dinámica del turismo en septiembre de 2023 frente a septiembre 2022
•Los ingresos totales del sector de alojamiento en el país decrecieron 11,6% al comparar septiembre de 2023 con el mismo mes del año anterior; el personal ocupado se incrementó en 4,6% en el mismo período de análisis.
•En Bogotá, los ingresos reales del sector alojamiento decrecieron 7,1%, mientras que el personal ocupado experimento una mejoría creciendo 9,8% respecto a septiembre de 2022.
Fuente: DANE, EMA, septiembre 2023.
•En septiembre de 2023, Bogotá presentó una tasa de ocupación hotelera de 61,8%, mostrando una mejoría de 2,9pp con respecto al 58,9% de septiembre de 2022. Los principales motivos de viaje a la capital fueron Trabajo y negocios (33,2%), Vacaciones, ocio y recreo (19,1%) y Convenciones (3,3%).
Fuente: DANE, EMA, septiembre 2023.