La Biblioteca CCB pasa de tener presencia en sedes físicas a masificar sus servicios virtuales.
Crear una empresa formal implica 7 trámites y 10 días y ponerla en operación requiere trámites adicionales dependiendo del territorio y el sector económico.
Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más de 80 emprendimientos que ofrecen productos y servicios de la más alta calidad.
Con el espacio Emprende en 3, 2, 1 quienes quieran emprender tendrán en el Festival del Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá todo lo que requieran para poner en marcha su iniciativa.
Este evento estará enfocado en la promoción de vacantes de empleo para mujeres, población en condición de discapacidad, población LGBTI y jóvenes quienes son los grupos poblacionales con mayores brechas de acceso al empleo.
Desde la Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogota, Uniempresarial, les invitamos a ser parte de esta iniciativa que beneficiará a su empresa y a jóvenes de estratos 1, 2 y 3 de Bogotá Región.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, la Cámara lanzó la campaña #SomosUnEquipoDiverso
El 27 de junio se celebró el Día Internacional de las Mipymes. En Bogotá y la Región hay 392.180 mipymes, de las cuales 365.033 son micro, 21.020 pequeñas, y 6.127 medianas.
Más de 100 proyectos en los últimos años han impactado la competitividad de Bogotá y Cundinamarca con 16 iniciativas de clúster.
También los invitan a promover espacios de diálogo con el sector productivo de la región.
En el municipio de Guasca cuenta 441 empresas activas, de las cuales 94,9% son microempresas, el 4,4% pequeñas y menos del 0,7% medianas.
Del 15 al 17 de junio emprendedores y empresarios se podrán inspirar para hacer realidad sus ideas, proyectos y sueños de crecimiento y consolidación.
La sostenibilidad, el futuro de las empresas, el blockchain y la Inteligencia Artificial serán algunas de las principales temáticas en las conferencias de la V edición del GoFest.