El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá pone a disposición su más reciente especialidad en arbitraje societario, orientada a resolver y atender de forma exclusiva las necesidades jurídicas de los socios y empresarios del país.
La CCB a través del Clúster de transporte y Logística junto con el Comité Colombiano de la Cámara de Comercio Internacional, ICC Colombia, en alianza con BASC y FITAC, y el apoyo de Uniempresarial, desarrollamos el programa comercio exterior seguro para facilitar la gestión de los empresarios en su proceso de internacionalización.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y Guias Colombia lanzarán el próximo 5 de julio en el Centro Empresarial Salitre de la CCB la primera guía Guía de Debida Diligencia en DDHH para Pymes.
Este año el BAM regresa en un formato híbrido, con actividades 100 % en línea del 11 al 13 de julio y encuentros 100 % presenciales del 14 al 16 de julio.
Frente a las declaraciones de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, sobre el tribunal de arbitraje en el caso entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se permite aclarar que:
Cerca de 130 compradores de 18 países se han reunido con lo mejor del talento audiovisual local para hacer contacto para negocios en la edición número 13 del Bogotá Audiovisual Market - BAM organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia.
La Embajada de la República Dominicana en Colombia, tiene el honor de remitirle, la convocatoria para participar en la licitación pública internacional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Con la muestra de 80 expositores y la asistencia de 225 agencias de viajes y más de 500 empresarios del sector, a partir de hoy se realiza la Vitrina Turística de la Cámara de Comercio de Bogotá para Cundinamarca – VITRITUR 2022, uno de los eventos de mayor importancia en esta región del país.
La guía va dirigida a empresarios(as), gerentes, emprendedores(as), líderes, lideresas y trabajadores(as) de PYMES de cualquier sector y/o ubicación geográfica.
La edición número 13 del BAM ofrecerá hasta el 13 de julio una programación virtual, y, del 14 al 16 de julio, una programación presencial. Los acreditados e interesados podrán consultar la agenda completa en https://www.bogotamarket.com/
Los interesados pueden inscribirse hasta el 19 de agosto. Pueden participar estudiantes de pregrado o posgrado de programas de Derecho en Bogotá y la Región, en compañía de un/a docente.
Compartimos nuestro Octavo Informe de Sostenibilidad, en el cual recogemos los principales logros para operar en entornos de negocio más equitativos, competitivos, incluyentes y sostenibles.
La Feria gastronómica se realizará en el parque principal de Guasca Cundinamarca el domingo 31 de julio de 2022.