Conozca el documento enviado por parte del Comité Intergremial Bogotá & Cundinamarca.
Según las cifras, del 2015 al 2020, en promedio, se reciben anualmente 340 radicaciones de demandas arbitrales. Las tres principales causas de demandas son de carácter comercial (1.400), administrativo (335) y civil, construcción e ingeniería privada (185).
La Escuela de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Bogotá tendrá tres grandes componentes: formación, acompañamiento de expertos y aliados tecnológicos que brindarán herramientas digitales en condiciones favorables para los empresarios de la CCB.
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra hoy, lanzamos la convocatoria para que creadores de empresa accedan a talleres, asesorías y acompañamiento para llevar a cabo su idea de negocio a través de la nueva ruta de emprendimiento.
Empresas, autoridades y ciudadanos podrán acceder de manera fácil, rápida y en un solo lugar a los principales indicadores económicos, a la dinámica empresarial y a la evolución de la pandemia. Ingrese aquí.
Cuenta con tres componentes gratuitos: una ruta de acompañamiento para acelerar la internacionalización de las empresas; acceso a la plataforma Nodum Negocios con más de 23.000 empresas de 30 países; y preparación para acceder a recursos de cooperación.
El sector empresarial de la ciudad ha demostrado un compromiso inquebrantable con la reducción de riesgos derivados de la pandemia, acatando las medidas implementadas de orden Nacional y Distrital.
La entidad es respetuosa de cualquier protesta social que se desarrolle de manera pacífica, respetando la integridad de los ciudadanos, el comercio, los bienes públicos y la propiedad privada.
El objetivo es desarrollar proyectos y acciones en materia de infraestructura turística, competitividad, mercadeo y promoción.
El Programa de Aceleración de proyectos de emprendimiento e innovación corporativa cierra el 28 de mayo; el tercer batch de Mujeres Tech el 16 de julio y el Programa de Gestión de la innovación cierra el 23 de mayo. Go to Market, programa dirigido a emprendedores y empresarios, cierra el 11 de junio.
El objetivo es consolidar a Colombia como el hub empresarial en América Latina y puerta de acceso a Estados Unidos.
Con #ZonaKsera los restaurantes tradicionales de barrio obtienen acceso gratuito a contenidos especializados para su fortalecimiento técnico y empresarial, entre otros.