Encuesta empresarial nacional de paz CCB y Confecámaras

La encuesta se aplicará de manera presencial entre mayo y julio de 2017 por parte del personal de la firma YANHAAS S.A., quienes previamente agendarán la cita correspondiente.
Las empresas a encuestar fueron seleccionadas aleatoriamente, del registro de cada una de las Cámaras de Comercio de las nueve ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Popayán, Villavicencio y Florencia.
El sector empresarial está llamado a asumir un rol fundamental en la construcción de paz en Colombia. Por ello, y para identificar herramientas que permitan a las empresas hacer un aporte a la reconciliación en el país, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) aplicarán la Encuesta Empresarial de Paz en nueve ciudades durante los meses de mayo, junio y julio.
El propósito de este estudio es mejorar el conocimiento sobre el interés del sector empresarial en la construcción de paz y generar nueva información sobre la estrategia para estructurar una agenda de participación del sector privado en un escenario de postconflicto.
Por ellos la CCB y Confecámaras, conscientes del rol que puede desempeñar el sector privado en la construcción de paz en el país, se han propuesto liderar un proceso orientado a analizar las alternativas, retos y dificultades que puedan surgir de la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP y el proceso de negociaciones con el ELN.
La medición se desarrollará a través de un muestreo aleatorio, estratificado y segmentado, en el que se tendrá en cuenta la ubicación geográfica, tamaño y actividad económica de cada empresa participante.
La información será de carácter estrictamente confidencial y se usará únicamente para fines estadísticos.
Cualquier información o inquietud adicional puede consultarla en www.ccb.org.co y www.confecamaras.org.co