LEGAL DRAFTING AND PROFESSIONAL DEVELOPMENT TRAINING PROGRAM
Modalidad de transmisión online (en tiempo real)
Cada participante se podrá conectar de manera remota e interactuar con la persona que pronuncia la conferencia y demás participantes a través de herramientas en línea.
Descargue aquí: Instructivo para pago
Content
-
Oferta de valor Este programa identifica y desarrolla dos áreas, a saber:
Inglés Jurídico & de Negocios. Nuestros participantes adquieren técnicas para el manejo de la terminología básica del inglés legal y de negocios, al igual que un entendimiento práctico de los principios de redacción e interpretación de cláusulas y documentos legales. Todo esto encaminado a un mejor desenvolvimiento en conversación, comprensión auditiva, lectura, redacción y presentaciones orales;
Introducción a Metodología. Nuestros participantes adquieren diferentes técnicas metodológicas diseñadas para identificación práctica de conflictos, al igual que mecanismos para la solución de estos, tales como reglas de comportamiento y principios de comunicación en negociación. Igualmente ilustramos a nuestros participantes con los errores más frecuentes cometidos al redactar documentos legales en inglés, y les proveemos de las herramientas y técnicas para identificar dichos errores y corregirlos.
-
Objetivos • Adquirir metodología de entendimiento en asuntos legales y requerimientos de los clientes
• Redactar y editar textos legales con herramientas y metodología
• Entender e interpretar documentos legales y los negocios y reflejados en ellos
• Identificar errores y corregirlos en inglés jurídico
• Manejo eficiente de comunicación con clientes, y traducciones legales
• Integración del Ingles Legal al Desarrollo Profesional -
Temario The Legal Drafting and Professional Development Training Program - Future in Business®
1. Introduction
• Introduction to Professional Development for Lawyers
• Fishing vs Standing at the side of the river
• Firm Lawyers vs In-house Lawyers
• Required Skills in Professional Development.
2. The Drafting Process – Legal Drafting
• Introduction to Legal Drafting
• Instructions – Methodology – Structure
3. Instructions
• Importance of instructions (legal practice)
• Structure of Instructions – Base for legal Drafting
• Can you follow instructions?
• Giving instructions (methodology and drafting)
• Requesting Instructions (relevant information)
• Instruction Cycle
• Communication Cycle in legal drafting
• Understanding the Audience
• Relative clauses
4. Methodology of drafting instructions
• Purpose – Effect
• Beneficiaries
• Qualifiers
• Time element in the instruction
• Objective vs Subjective Drafting
5. Methodology of Understanding
• Perceptions in the understanding process
• Methodology 1 – Understanding Cycle
• Methodology 2 – From client´s query to final deliverable
• Client requests vs client needs (relevant information).
• Legal Reasoning - Purpose
• Research - Relevant information
• Alternatives (possibilities vs probabilities)
• Priorities (intention vs alternatives)
• Perceptions when drafting
• Client satisfaction - Trust building
• Objective & Subjective Understanding
• Listening chart
• Over explaining work?
• Using client´s work and understanding in the drafting process
• Anticipation of business scenarios (landing on relevant information).
• Not always the legal answer is the answer (business understanding and business strategy)
• Deliver what you preach.
6. Principles of Drafting
• Uniformity
• Clarity
• Simplicity
• Economy
• Precision
• Style
7. Contracts & Legal Documents
• What is a Contract? Set of Instructions
• Offer and Acceptance
• Enforceability and intention language
• Stock Purchase Agreement (Basics)
• Shareholder´s Agreement – Indemnity (Basics)
• Legal Opinion
• Legal Memorandum
8. Drafting contracts, legal & business documents
• Principles of drafting
• Proofreading
• Use of Definitions
• Common errors when drafting
• Drafting an absurd / redundant expression
• Exercises in drafting
• Legal Opinion – Legal Memorandum - Mail
• Draft means FINAL
• Editing
9. Translation English – Spanish
• Legal, Business and Ordinary Terms.
• Spanish and English (starting point of drafting)
• Instruction Cycle
• Common issues when translating
• Intention vs Enforceability Structure (Spanish vs English)
• Passive – Translation
• Tips on translation – tips on punctuation
10. Introduction to basic structures of Legal & Business English
• The “Basics” – do vs. be
• Overview: To be – Imperative
• Conditionals (Could – Would – Might)
• Connectors (Relative Clauses)
• Methodology – Differences in Spanish Drafting and English Drafting (starting point).
• Structure - the main verb (adjectives, nouns, adverbs)
• Herein – herewith – thereto, thereof (…) etc
• Tenses (Simple/Progressive/Perfect) & Time (Present/Past/Future) - Time references
• Use of Questions & Answers Tag Questions
• Conditionals – 3 levels in Legal English
• Modals: could, would, should, can, may, must, have to, might, ought, shall
• Associated structures: conditionals, hypothetical. -
Metodología Este programa se desarrolla a través de un modelo único de formación que inicia con el entendimiento de las necesidades y problemáticas cotidianas de los participantes, a partir de las cuales los docentes expertos definen, para cada módulo y temática, las estrategias pedagógicas más adecuadas para que los estudiantes construyan su propio conocimiento y de manera fácil pongan en práctica los aprendizajes significativos adquiridos. Adicionalmente, se llevará a cabo la presentación teórica de cada tema, ejemplos específicos y análisis de casos prácticos y sesiones de preguntas y respuestas de los participantes.
Involucra a los participantes en una serie de ejercicios orientados a resultados y exige de ellos un gran compromiso en el desarrollo de actividades en el aula y fuera de ella, aplicando las metodologías aprendidas. Se presentan algunos temas en forma teórica y se generan grupos de trabajo para el desarrollo de temas prácticos a escala tipo taller, familiarizando a los participantes con técnicas de comunicación, y entendimiento del cliente y las transacciones previo a la presentación efectiva de ideas e instrucciones de manera oral y escrita, al igual que manejo de la terminología propia del inglés jurídico; invitando a los participantes a producir, discutir y entender textos legales en inglés.
-
Dirigido Profesionales del derecho y de áreas afines interesados en adquirir un entendimiento y manejo fluido de la terminología del inglés de los negocios, al igual que un manejo práctico del inglés jurídico en cuanto a redacción interpretación de documentos legales. Principalmente abogados y profesionales empresariales responsables de contratación y relaciones internacionales con nivel intermedio o alto del inglés.
-
Camilo Alberto Duarte Marín Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con más de 24 años de experiencia en asesoría legal a clientes nacionales e internacionales que desarrollan negocios en Colombia. Sus áreas de práctica incluyen derecho comercial, fusiones & adquisiciones, inversión extranjera, escisiones, reestructuraciones, implementación de estructuras para la ejecución de presupuestos de ayuda y cooperación internacional; y en general en asesoría legal a inversionistas extranjeros para su constitución y operación en Colombia. Fue abogado de las firmas Baker & McKenzie, Zuleta & Partners; Gómez Pinzón Abogados, y desde 2011 es socio de la firma Duarte & Partners. Adicionalmente, es fundador y, desde 1994, director del área de capacitación legal de Future in Business® en áreas de Desarrollo Profesional para abogados en contratos y transacciones internacionales; desarrollo de habilidades blandas, metodología de entendimiento legal y redacción e interpretación de textos legales en inglés. Tiene experiencia y entrenamiento en áreas de cultura organizacional, desarrollo humano y aspectos psicológicos del Desarrollo Profesional, entre las cuales están el Programa de Liderazgo y Maestría de Lifespring International (2003 Bogotá), desarrollo de programas de habilidades blandas (1997-2005 Bogotá y Cali), Programa de Eneagrama de Satsangui (2012 Bogotá), POL Workshops (2013-2014 México y Brasil), Seminario Psicología Transpersonal EPTI (2012 Bogotá), AOL Workshops (2015-2016 Rumania, España), certificación en Working With People – A Psychology of Awakening en Management Training / Team Management (2014-2016 Italia y Portugal). Ha sido conferencista en paneles legales en Colombia y en el exterior, conferencista y facilitador de departamentos legales de multinacionales, y conferencista y facilitador de Future in Business, Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; Centro de Formación Profesional con el apoyo de la Cámara de Servicios Legales de la ANDI, y profesor del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Conferencista