Programa de competitividad
Accede a la información que necesitas
Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos mejorar tu experiencia

Otros sectores
Otros sectores
- Clúster Servicios Financieros
- Clúster Logística y Movilidad
- Clúster Software y TI
Programa de Competitividad Sector Logística y Movilidad


El Programa de Programa de Competitividad: Logística y Movilidad Inteligente y Sostenible es una iniciativa de la CCB, que busca impulsar la competitividad de los negocios en Bogotá y los 59 municipios de su jurisdicción, por medio del desarrollo y mejoramiento de servicios y soluciones logísticas y de movilidad para el incremento de los negocios, a partir de la innovación, la digitalización y la adopción de buenas prácticas sostenibles.
Al ser parte del programa de competitividad del sector de logística y movilidad podrás participar sin costo en:
Proyectos especializados en el desarrollo de nuevos servicios y soluciones con foco en digitalización y sostenibilidad.
Acceder de forma gratuita en actividades de formación en temas logísticos y de comercio internacional.
Conectarte con potenciales clientes en espacios de relacionamiento y encuentros comerciales.
Recibir acompañamiento empresarial en procesos de innovación, entre otros.
- Innovación en movilidad sostenible
- Talento humano en marcha
- Trabajadores, crecimiento sobre ruedas
- Mejoramiento de la logística del sector Agro
Vincúlate
Iniciativa Verde+: Alianza para la movilidad y logística sostenible
Te presentamos Verde+: Alianza para la movilidad y logística sostenible


¿Qué es Verde+: Alianza para la movilidad y logística sostenible?
Es una iniciativa, liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá y Connect, que busca impulsar la generación y sofisticación de las ofertas de servicios y productos de empresas de movilidad, logística o empresas intensivas en logística basadas en soluciones ambientalmente sostenibles.
¿Cómo lograremos este objetivo?
En el ámbito de esta iniciativa se realizarán espacios de sensibilización, de acompañamiento metodológico a las empresas, y de conexión de cara a atender retos y oportunidades para el desarrollo de nuevas líneas o modelos de negocio sostenibles en los sectores movilidad y logística en Bogotá y la Región.
¿A quiénes está dirigida esta iniciativa? ¿Quiénes pueden participar?
● Personas jurídicas legalmente constituidas en Colombia (registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá y con registro mercantil vigente).
● Empresas que cuenten con un tiempo de constitución y registro no inferior a un (1) año, contados hasta la fecha de inscripción.
● Empresas que desarrollen alguna actividad económica enmarcada en la cadena de valor de alguno de los sectores de la presente convocatoria: logística y/o movilidad: prestadores de servicios de movilidad, logística o transporte.
● Empresas intensivas en logística y distribución.
¿Cuáles son los beneficios de participar en esta iniciativa?
● Las empresas participantes podrán tener acceso a información relevante y puntera sobre el futuro de los sectores de la movilidad y la logística basados en una lógica de sostenibilidad e impacto ambiental.
● Participar en talleres con personas metodólogas que liderarán procesos de creación e ideación de nuevas líneas y nuevos modelos de negocio basados en tecnologías y soluciones ambientalmente sostenibles.
● Ser parte de un espacio de conexión y relacionamiento con solucionadores a los retos y necesidades identificadas para el desarrollo de las líneas y los modelos de negocio.
● Tendrán acceso a un portafolio de soluciones tecnológicas que les permitirá a las empresas conectarse para así, implementar de manera ágil las nuevas líneas o modelos de negocios en sus empresas.
Modalidades Iniciativa Verde+: Alianza para la movilidad y logística sostenible
1. Diseña una línea o modelo de negocio basado en soluciones sostenibles: Si tu empresa quiere participar activamente en la construcción de líneas o modelos de negocio sostenibles, deben diligenciar el formulario anteriormente mencionado y enviar el acta de compromiso en pdf al correo electrónico cnavia@connectbogota.org
● Acta de compromiso firmada por quien hace las veces de representante legal. Puedes revisarla en este enlace.
2. Conoce cómo las soluciones sostenibles transforman los modelos de negocio de los sectores de logística y movilidad:
Las empresas que deseen conocer a profundidad iniciativas sostenibles para el sector pueden inscribirse aquí y asistir a los seminarios web que tenemos programados para visibilizar casos de éxito y rutas estratégicas para mejorar los indicadores de sostenibilidad en las empresas.
Acceso a la Biblioteca Digital