Principios, derechos y deberes de los afiliados
Accede a la información que necesitas
Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos mejorar tu experiencia

Sobre el Círculo de Afiliados
Sobre el Círculo de Afiliados
Principios, derechos y deberes de los afiliados
Principios
Las personas que integran el Círculo de Afiliados de la Cámara de Comercio de Bogotá se identifican mediante un conjunto de normas y comportamientos, encaminados a realizar correctas acciones dentro de su proceder como empresarios y empresarias, actuando siempre en un marco moral y ético bajo los siguientes parámetros de idoneidad:
Conócelos en detalle
Legalidad
Conlleva la estricta observancia de las disposiciones legales y reglamentarias referidas a las personas afiliadas de las cámaras de comercio en todas las actuaciones que a estas concierne.
Buena fe
La que implica actuar en forma recta y honesta con la convicción de que se está obrando sin perjudicar a terceras personas.
Lealtad
Informando a la CCB los hechos o circunstancias de los que tengas conocimiento y que sean de interés de la entidad.
Responsabilidad
Procurando, de manera activa y voluntaria, el mejoramiento social, económico y ambiental de la Ciudad y la Región.

Compromiso
Adoptando posiciones de liderazgo frente a temas de interés empresarial de Bogotá y la Región, y participando en los programas de la CCB y en la elección de su junta directiva.
Derechos
Elegir y ser elegido miembro de la Junta Directiva de la CCB, bajo las condiciones y requisitos que determina la ley y las normas reglamentarias.
Dar como referencia a la correspondiente Cámara de Comercio.
Red de bibliotecas: acceso gratuito a publicaciones de la CCB, consulta de estudios e investigaciones según tu interés.
Obtener gratuitamente las certificaciones derivadas del registro mercantil, sin exceder del monto de tu cuota de afiliación.
Certificados que se pueden requerir:
Certificado de matrícula mercantil.
Certificado de existencia y representación legal.
Certificado de libros.
Certificados especiales.
Ten en cuenta que:
Se considera persona afiliada activa aquella que tiene vigente su matrícula mercantil y su afiliación para el año en curso.
El valor calculado para el cupo de certificados por persona afiliada se hará con base en la tarifa que pague por concepto de membresía para el año en curso.
Los saldos del cupo para certificados gratuitos no son acumulables de un año para otro. En consecuencia, a partir de la fecha de renovación de la membresía, se iniciará el nuevo cupo para solicitar certificados gratuitos, el cual tendrá vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente o hasta la siguiente renovación, lo primero que ocurra.
En caso de agotar tu cupo con anticipación, deberás cancelar el valor correspondiente a los certificados adicionales que solicites.
Cuando la persona afiliada no renueva su matrícula mercantil y/o su afiliación en el primer trimestre de cada año, el cupo que tuviese para certificados gratuitos quedará en $0 a partir del 1 de abril del año en curso.
La persona afiliada que tenga un saldo a favor, que no alcance a cubrir el costo total de un certificado, podrá pagar el excedente para adquirir un único certificado de su propia razón social. Este trámite aplica únicamente en las sedes de atención al público.
No aplica para certificados de establecimientos de comercio y registro único de proponentes.


Deberes
Cumplir con el Reglamento de personas afiliadas a la CCB.
Pagar oportunamente la cuota de afiliación o la renovación.
Actuar de conformidad con la moral y las buenas costumbres.
Denunciar cualquier hecho que afecte a la CCB o que atente contra sus procesos electorales.