Go fest 2023
Accede a la información que necesitas
Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos mejorar tu experiencia

Speakers 2023


Daniel Naranjo Rendón
Empresa: America Latina BeWay
Cargo: vicepresidente - Ejecución
Perfil: Daniel Naranjo es vicepresidente de ejecución para BeWay, la empresa más grande de ciencias del comportamiento de América Latina y España además de profesor adjunto de Instituto de Empresa (IE) en Madrid. Dirige un equipo de más de 40 científicos del comportamiento, diseñadores y científicos de datos que trabajan en proyectos que van desde el diagnóstico del comportamiento hasta el escalado de los proyectos pasando por el diseño experimental y el análisis de datos. Se especializa en el sector financiero donde lidera más de 100 experimentos por año con un retorno de la inversión de 1 a 9. A nivel académico, Daniel tiene un grado en Psicología por la Universidad de Barcelona (España) y un máster en Psicología aplicada y comportamiento económico por la Universidad de Bath (Inglaterra).
Atributo: que impacta.


David Boronat
Empresa: Alaya Capital
Cargo: Managing Partner
Perfil: David Boronat, licenciado en Dirección y Administración de Empresas en ESADE, es fundador y actualmente presidente y Chief Future Officer de Multiplica, una de las consultoras digitales más reconocidas en habla hispana. Reconocido experto en internet con una larga trayectoria como consultor, es además conferenciante y business angel. Es autor de libros como Vender más en internet, Relevancia o 7 claves para entender el mundo que viene. Y es además coproductor del documental de líderes del futuro Edgers. Atributo: visionario.


Diego Noriega
Empresa: Newtopia VC
Cargo: Managing Partner
Perfil: socio gerente de @NewtopiaVC; empresa de capital de riesgo en etapas muy tempranas que invierte y apoya a emprendedores de alto impacto en América Latina. Diego gestiona las startups de la cartera, ayudándolas a alcanzar sus objetivos y construir un negocio exitoso. También lidera los esfuerzos de comunicación de Newtopia para dar visibilidad a todas las principales iniciativas de la empresa y a las compañías en las que invierten. Como emprendedor, cofundó y gestionó 23 startups tecnológicas desde 1999. En 2009 fue seleccionado como Emprendedor Endeavor. En 2011 vendieron alaMaula a eBay. De 2011 a 2014 fue el gerente general de eBay en América Latina. Desde 2016 se ha enfocado en su pasión principal: ser mentor de emprendedores para que escalen sus startups. Desde entonces, ha tenido 1500 sesiones de mentoría y ha sido ponente en más de 250 eventos en la última década. En 2020 publicó su primer libro: "Liderazgo CO". Puedes obtener copias gratuitas en www.diegonoriega.co.


Karen Scarpetta Motta
Empresa: WeWork
Cargo: LatAm Regional General Manager Perfil: Karen Scarpetta es la gerente regional de WeWork Latinoamérica. Con una trayectoria consolidada como líder empresarial en el mercado colombiano que la ha llevado a conseguir logros importantes a nivel Latinoamérica, Karen lideró la llegada de WeWork a Colombia en donde convirtió a la compañía en el arrendatario de oficinas más grande de Bogotá con más de 83 000 metros cuadrados alquilados. A finales de 2021 asumió el liderazgo de la compañía para toda Améria del Sur y Central puntualmente para los países de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica en donde en el primer año logró un crecimiento del 65 % en número de miembros en la región; resultado que, entre otros, la llevó a asumir desde septiembre de 2022 el liderazgo de WeWork para Latinoamérica, incluyendo a México, y así manejar la operación de la plataforma de espacios flexibles en 5 países, 9 ciudades, 48 edificios, con 68 000 members y más de 500 colaboradores en la región. Karen también integró el Consejo de Mujeres Emprendedoras por la Igualdad de Género organizado por la Presidencia de la República de Colombia y fue reconocida en 2019 entre los 100 mejores gerentes colombianos.
Atributo: que impacta.


Marco Marinucci
Empresa: Mind the Bridge. Cargo: Founder and CEO. Perfil: inversor y emprendedor, Marco es fundador y CEO de Mind the Bridge, una plataforma global de innovación abierta que trabaja tanto para empresas de Fortune 100 como para startups e inversores. También es fundador y socio director de MTS Fund, un fondo de capital riesgo semilla de Silicon Valley. Anteriormente, fue responsable del desarrollo de asociaciones de Google en varias áreas de la edición digital durante más de 7 años. Sus más de 25 años de experiencia profesional abarcan desde la investigación en inteligencia artificial hasta la creación de empresas de VoIP, comercio electrónico, aprendizaje electrónico y venta de entradas. Es miembro del consejo y profesor de IE Business School (una escuela de negocios de primer nivel de la UE) y presidente de la Fundación SVIEC en Silicon Valley. Ha sido galardonado con el premio Primi-10 2013: "Seres humanos sobresalientes que son ejemplo e inspiración para nuestra generación y las generaciones venideras", "Cavaliere della Repubblica Italiana" (Caballero de la República Italiana) por el Presidente italiano en septiembre de 2017 y Embajador de la ciudad de Génova en octubre de 2021.
Atributo: que impacta.


María del Mar Vélez
Empresa: Crack The code. Cargo: Founder & CEO. Perfil: María del Mar estudió Economía y Negocios en New York University. Luego de graduarse, trabajó durante 6 años como analista y asociada en JP Morgan en los equipos de Asset Management e Inversiones Alternativas. María del Mar luego se mudó a Lima, Perú, y fundó Crack The Code. Crack The Code es una academia online de clases en vivo de Ciencia de la Computación para estudiantes hispanohablantes de toda la región. Actualmente cuentan con estudiantes de más de 20 países, y han tenido más de 13 000 estudiantes. En abril del 2022, se unió al directorio de Innova Schools.
Atributo: que impacta.


René Lomelí Ojeda
Empresa: 500 Global.
Cargo: Partner.
Perfil: René Lomelí, Partner de 500 Global, forma parte del equipo del fondo de inversión desde el 2013. Actualmente es responsable de su programa "Somos Lucha", los esfuerzos de comunicación del fondo y su comunidad interna. Al día de hoy ha sido parte de más de 250 inversiones en la región, dentro de ellas compañías como Konfio, 99minutos, Justo, Talently y Graviti.
Atributo: escalable.


René Saúl Farro
Empresa: Kapital
Cargo: CEO
Perfil: ejecutivo con una destacada trayectoria en el ámbito financiero y tecnológico. Actualmente, se desempeña como CEO de Kapital, una empresa fintech B2B que empodera a negocios para tener un mayor control de sus finanzas; liderando una iniciativa enfocada en brindar soluciones financieras innovadoras a empresas. Previamente, fue CEO de Fin Agro-Nomi Fin, una compañía que se especializaba en proporcionar soluciones financieras a pequeñas y medianas empresas. Con más de 7 años de experiencia liderando esta empresa, su enfoque en apoyar a emprendimientos en crecimiento ha sido evidente. Anteriormente, trabajó como asesor financiero en Actinver, donde brindaba asesoría a los clientes del banco en diversos instrumentos financieros como deuda, renta variable, fondos de inversión, y más. Su experiencia en el sector financiero y tecnológico lo convierte en un líder capacitado para impulsar el crecimiento y el éxito de las empresas que dirige.
Atributo: visionario.


Sebastián Noguera
Empresa: Habi.
Cargo: presidente y cofundador. Perfil: Sebastián Noguera es cofundador y presidente de Habi, la proptech más grande de Colombia y México. Antes de cofundar Habi, se desempeñó como chief digital officer del Banco de Bogotá, donde lideró la transformación digital y fue cofundador de Merqueo. Sebastián es graduado de Ingeniería Industrial y Economía por la Universidad de los Andes.
Atributo: visionario.


Sergio Pachón
Empresa: Kiwibot.
Cargo: presidente y cofundador.
Perfil: Sergio Pachón Reyes es un ingeniero industrial de la Universidad Javeriana, con enfoque en logística y producción. En 2014, fundó su primera startup, Lulo domicilios, uno de los primeros servicios en LATAM para pedir mercado a domicilio, que fue adquirida en 2015 por Merqueo. En 2016, viajó a California y fundó Kiwibot, un sistema robótico autónomo utilizado para entregas de última milla mediante operaciones seguras, eficientes y económicas. Kiwibot cuenta actualmente con una flota de 600 robots, ha realizado más de 300 000 entregas y tiene operaciones en más de 30 ubicaciones entre Estados Unidos y Medio Oriente.
Atributo: que impacta.


Vic Keller
Empresa: Experience Ventures and KLV Capital. Cargo: Leading American Serial Entrepreneur and Venture Capital CEO. Perfil: la trayectoria de Vic comenzó a una edad temprana, ya que desde los 14 años asumió diversos cargos, desde cadenas de comida rápida hasta puestos más técnicos. Con el tiempo, su inquebrantable espíritu emprendedor le llevó a crear más de una docena de empresas de éxito, que ahora suman un total de 16 negocios diversos en varios sectores. Varias de estas empresas han sido adquiridas por Berkshire Hathaway, Inc., con lo que Vic ha tenido la distinguida oportunidad de asociarse con el titán de los negocios Warren Buffett. En la actualidad, como fundador visionario y consejero delegado de KLV Capital y Experience Ventures, Vic se dedica a cultivar y capacitar a empresarios y profesionales de talla mundial. Atributo: escalable.
Conoce a todos los speakers que harán parte del Gofest 2023
- Speakers Escenario 1
- Speakers Escenario 2
¡Haz parte del Gofest 2023!