Mediación empresarial, una herramienta clave para negociar obligaciones y lograr la recuperación económica de las empresas

Las personas naturales, comerciantes o empresas que afronten problemas económicos como consecuencia de la pandemia pueden acceder a este servicio para llegar a acuerdos con los acreedores, reestructurarlos y evitar la quiebra de las empresas.
La Mediación para la Recuperación Empresarial se suma a las medidas para contribuir al restablecimiento de la economía, y se convierte en una herramienta de atención prioritaria y especializada para empresarios y comerciantes.
Las empresas contarán en el Centro de Arbitraje y Conciliación con mediadores expertos en materia empresarial, quienes aportarán para lograr una solución pronta, no mayor a tres meses.
¿Cómo acceder?
Los interesados pueden acceder a www.centroarbitrajeconciliacion.com o llamar al 7458019 para recibir orientación frente al servicio.
La solicitud de mediación debe enviarse al correo electrónico mediacionempresarial@ccb.org.co e ir acompañada de:
- Explicación de la crisis exponiendo que el motivo de la insolvencia se originó por los efectos de la pandemia.
- Tipo de acreedores.
- Propuesta de acuerdo de recuperación empresarial.
- Deudores y obligaciones.
- Información financiera.
- Procesos en curso que le han ocasionado las deudas.
Las tarifas
El valor del servicio tiene tres rangos:
- Cuando el monto de los pasivos es inferior a $100 millones se cobra una tarifa de $1 millón
- Cuando los pasivos están entre $100.000.001 y $15.000 millones la tarifa equivale al 1 % del valor de los pasivos
- Cuando los pasivos superan los $15.001 millones la tarifa es de $150 millones
: los valores no tienen IVA.
Nota