Foro M “Mujeres acelerando la reactivación económica”

En el ámbito de la celebración del Día Internacional de la Mujer, entre el 9 y el 10 de marzo, se llevará a cabo, de manera virtual, la tercera edición del Foro Internacional de la Mujer “Mujeres acelerando la reactivación económica”
En el ámbito de la tercera edición del Foro M “Mujeres acelerando la reactivación económica” y bajo la consigna ‘Colombia sin techos de cristal’, la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer premiarán los esfuerzos institucionales implementados por entes territoriales (departamentos y ciudades capitales) y el sector privado, para generar estrategias que contribuyan a la disminución de las desigualdades de género en el país.
La entrega de los premios se llevará a cabo el próximo 10 de marzo.
A través de este enlace https://www.foromcolombia.com conéctese al evento.
Las propuestas serán revisadas y evaluadas por un jurado conformado por directivos del sector privado y representantes de organismos internacionales, medios de comunicación y academia, el cual elegirá tres finalistas y el ganador por cada categoría. Los nombres se anunciarán en el Foro M, el próximo 10 de marzo.
Sobre el Foro M.
En el ámbito de la celebración del Día Internacional de la Mujer, entre el 9 y el 10 de marzo, se llevará a cabo, de manera virtual, la tercera edición del Foro Internacional de la Mujer “Mujeres acelerando la reactivación económica”, escenario virtual en el que se analizarán experiencias, políticas y buenas prácticas nacionales e internacionales necesarias para que cada vez existan más mujeres empoderadas, que contribuyan de forma activa a la reactivación económica de Colombia.
En los últimos años, el Foro M ha sido un espacio de intercambio de experiencias de todo el mundo y buenas prácticas en materia de participación política, generación de empleo, emprendimiento, inclusión financiera y compras públicas, entre otros.
En 2021, la necesidad de promover el empoderamiento de las mujeres cobra aún más relevancia debido a la crisis sanitaria y humanitaria causada por el COVID-19, que ha generado efectos adversos en los países, en particular en las mujeres. Por esto, el Foro M 2021 tendrá un enfoque especial en la economía de la mujer y su empoderamiento, evidenciando su papel en la reactivación económica y social.