Desde la Cámara de Comercio de Bogotá acompañamos el anuncio del Gobierno Nacional de generar un incremento superior al 10 % en el salario mínimo que lo ubique en un valor de al menos un millón de pesos, sin contar el auxilio de transporte.
La Cámara de Comercio de Bogotá realizó la encuesta anual sobre el clima de los negocios en la ciudad a 2.109 empresarios y empresarias de todos los tamaños y sectores económicos.
La Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Solidaridad por Colombia darán a conocer los 10 proyectos seleccionados a través de la iniciativa «Acciona tu poder de hacer» que han liderado en conjunto desde septiembre, como resultado de la apuesta de la CCB para impulsar la participación de jóvenes en proyectos de empleo y emprendimiento.
Esta es la primera de una serie de ruedas de negocios virtuales que se llevarán a cabo a través de la Comunidad Digital para Industrias Creativas de la Cámara de Comercio de Bogotá. Inscripciones aquí.
Proceso de nulidad del acto de Inscripción número 179 de (experiencia) en el Registro Único de Proponentes de la sociedad Portes de Colombia S.A.S número de proponente 00017039
La CCB acompaña al sector empresarial, con un énfasis en las pequeñas y medianas empresas, en la apropiación de un proceso continuo para cualquier empresa identifique, prevenga, mitigue y resuelva las consecuencias de sus impactos negativos sobre los DDHH en sus operaciones y productos, y en toda su red de proveedores y socios comerciales.
El proyecto contará con la participación de 1.000 tenderos y tenderas de Bogotá y sus alrededores, que serán acompañados por un consultor empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá en la identificación de necesidades e implementación de soluciones.
Más de 1.000 empresarios recibieron un reconocimiento por su aporte al desarrollo, al empleo y por su resiliencia durante los meses más fuertes de la pandemia del covid-19 por parte de la Cámara de Comercio de Bogotá.