La Entidad propone desarrollar un trabajo de articulación público-privada que tenga como objetivo contribuir a la dinámica empresarial y económica del país.
La Entidad propone desarrollar un trabajo de articulación público-privada que tenga como objetivo contribuir a la dinámica empresarial y económica del país.
La cita es el miércoles 3 y jueves 4 de abril de 10:00 a. m. a 3:00 p. m. en Ágora Bogotá, Centro Internacional de Convenciones.
Asista a esta plataforma de negocios y moda del 2 al 4 de abril en Ágora Bogotá, Centro Internacional de Convenciones .
¡Extendimos el beneficio hasta el 23 de marzo! Obtenga un bono por $300.000 y capacítese con nosotros.
La CCB hace un llamado a la Administración Distrital para que defina y adelante un plan de acción con medidas estructurales para el mejoramiento de la calidad del aire de Bogotá.
Abrir una empresa es ahora más sencillo y con un trámite menos. Gracias al trabajo conjunto entre la CCB, la DIAN, y el Ministerio de Industria y Comercio se eliminó el requisito de apertura de cuenta bancaria que se exigía a todos los empresarios que solicitan la resolución de facturación ante la DIAN.
El resultado de esta gestión tendrá un impacto en la competitividad de la ciudad gracias a la reducción de tiempos.
Este evento se llevará a cabo en Bogotá el 27 y 28 de mayo de 2019.
En su décima versión, el Bogotá Audiovisual Market le sigue apostando a la creatividad.
Los diferentes actores interesados en participar en la octava edición del Bogotá Music Market (BOmm), podrán inscribirse en www.bogotamusicmarket.com .
Las personas interesadas pueden dirigirse a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicada en la Av. Calle 26 No. 68D – 35 sótano 2, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., entre el 11 y el 20 de marzo o comunicarse al teléfono 5941000 ext. 3116, contacto Jorge Andrés Ramírez.
Esta propuesta hace parte de la Estrategia de Especialización Inteligente de Bogotá-Región que lidera la Cámara.
La CCB diseñó un paquete de beneficios para los comerciantes que realicen la renovación y pago de la matrícula mercantil por internet hasta el 16 de marzo.
El acuerdo se ha consolidado hoy para desarrollar la economía creativa cafetera a través de la cultura, la moda y la gastronomía, con el objetivo de dar a conocer el talento colombiano.
Este encuentro tiene como propósito promover el intercambio de conocimiento sobre temas actuales del arbitraje.
Se espera que más de 600 ciudadanos obtengan soluciones efectivas, rápidas y especializadas.
Hasta el 1 de abril tienen plazo los 764.639 empresarios y comerciantes de Bogotá y la Región para renovar y pagar su Matrícula Mercantil.