El 17 de noviembre se realizó el primer Foro Internacional de Promoción al Consumo de Leche y Derivados Lácteos en el que se compartieron experiencias, tendencias y retos del sector.
Dos (2) ensayos escritos por estudiantes de la Universidad Nacional fueron los ganadores. Se recibieron en total 47 ensayos.
Las recomendaciones fueron presentadas por la Cámara al Distrito en el marco del Foro “Sostenibilidad, Equidad y Ordenamiento Territorial: El reto de las ciudades modernas”
Seguridad y calidad del transporte público, los temas que generan menor satisfacción entre los capitalinos, según la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana.
Los elegidos recibirán acompañamiento individual por parte del Instituto Europeo de Diseño (IED), encargado de la curaduría de la plataforma, así como de consultores en fortalecimiento empresarial de la CCB.
En la última década, el porcentaje de bogotanos que se desplazan por medios no motorizados, es decir en bicicleta y a pie, subió del 19 % al 25 %, mientras que el de ciudadanos que usa el transporte público bajó de 57 % a 45 %.
Sea protagonista del fortalecimiento de la justicia, promoviendo la transparencia y recuperando la confianza en nuestras instituciones.
Descargue las presentaciones realizadas en el marco de la VIII Jornada Integral de Proveedores 2017, realizada el pasado 24 de noviembre.
Durante 2017, cerca de 10.500 empresas se han formalizado gracias al acompañamiento de la Cámara como parte de su programa de formalización, y otras 7.000 unidades productivas están en proceso de hacerlo.
La Cámara de Comercio de Bogotá informa a la ciudadanía que están en venta de dos plantas eléctricas usadas. Los interesados pueden dirigirse a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicada en la Av. Calle 26 No. 68D – 35 sótano 2, entre el 07 y el 10 de noviembre de 2017.
Como parte del proceso de internacionalización iniciado desde mediados de 2016 por nuestra filial Certicámara S.A., se han establecidos dos acercamientos clave con Perú y Guatemala.
El Observatorio Digital, permitirá medir y monitorear el grado de adopción de tecnologías digitales en diferentes sectores del aparato productivo colombiano, es el resultado de una alianza entre la CCB y el MinTIC.
Informamos que se amplió la convocatoria hasta el jueves 23 de noviembre para el Bogotá Fahion Week 2018. Inscríbase en www.bogotafashionweek.com.co #DeModaBog
Informamos que la nueva dirección del evento es la Calle 94A nro. 13-54 de la Cámara de Comercio de Bogotá de 8:00 a. m. - 12:45 p. m.
Producto de las fuertes lluvias y granizadas que impactaron la ciudad, la Sede Empresarial Chapinero se ve en la necesidad de reorganizar la agenda de eventos, capacitaciones y cursos.
Se firmó un memorando de entendimiento con la Cámara de Comercio e Industria de Ramburg en Sudáfrica, con el objetivo común de centrarse en actividades para promover la expansión del comercio y la inversión.
El 15 de noviembre, el programa Bogotá Cómo Vamos presentará los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) 2017, que muestra la opinión de los bogotanos frente a diferentes temas que afectan su bienestar.
Siga la transmisión en vivo del más importante foro de emprendimiento en el marco de la Semana Global, organizado por la CCB, Foros Semana, Fundación everis, en alianza con la Corporación Ventures.
Ricardo Hausmann, director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, habló de la necesidad que tiene las empresas de contar con más herramientas para competir. #TCI2017
Los participantes recorrieron Bogotá y Cundinamarca para interactuar con los empresarios y entidades que componen las 16 Iniciativas de Cluster con las que cuenta la Región. #TCI2017
Se presentó el “ Estudio de Economía de la Música de Bogotá ”, que contempla un panorama actualizado del impacto económico de la música en la ciudad a 2017.
El empresario es un actor imprescindible y juega un rol proactivo en la construcción de paz, es una de las conclusiones del evento anual Business for Peace (B4P).