Se cambió el tradicional papel verde membreteado que caracterizaba los certificados expedidos por la Cámara de Comercio de Bogotá, por papel blanco común y corriente.
Ahora todos los certificados tienen un código de verificación con el cual la entidad que lo solicite podrá validar la información una sola vez ingresando a www.ccb.org.co e incorporarán una firma digital que le da plena validez jurídica conforme a la Ley 527 de 1999.
¿Cuáles son los principales cambios en el servicio de certificados?
Los certificados de las personas naturales, jurídicas, establecimientos de comercio, sucursales y agencias que tienen su inscripción o matrícula dentro de la jurisdicción de la CCB (a excepción de los certificados textuales de los documentos contenidos en los registros) serán expedidos únicamente de forma electrónica, los cuales serán firmados digitalmente, contando así con total validez jurídica de conformidad con lo establecido por la Ley 527 de 1999.
Todos los certificados expedidos en forma electrónica contienen un código de verificación que es único por cada certificado y que se encuentra relacionado en la parte superior del documento, el cual solo podrá ser usado por una sola vez, a través del módulo de Verificación de Certificados que se encuentra en nuestro portal web www.ccb.org.co.
Todos los certificados que han sido expedidos de forma electrónica pueden encontrarse impresos en papel (sin importar el tipo de papel), donde se expone la información que contiene el certificado electrónico y que puede ser validada por una única vez utilizando el código de verificación contenido en la parte superior del documento.