La Cámara de Comercio de Bogotá es una institución que ha marcado el desarrollo de la ciudad y la región, y su historia, íntimamente ligada a los acontecimientos económicos, políticos, sociales y culturales de esta capital, se remonta al año 1878 cuando un grupo de visionarios, conformado por José Manuel Restrepo, Ramón del Corral, José Camacho Roldán y Jorge Holguín, se propuso fomentar la creación de empresas, defender los intereses de los empresarios y emprendedores de la ciudad, y ser un organismo asesor y consultor del Gobierno.
¿Qué es la Cámara de Comercio de Bogotá? ¿Cuál es la Línea de Atención de la CCB? Resuelva inmediatamente sus inquietudes comunicándose con nuestra Línea de Respuesta Inmediata: 383 0330.
Horarios:
Información audiorespuesta las 24 horas al día.Atención personalizada
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.Importante:
La atención personalizada de la Línea de Respuesta Inmediata durante los sábados se realiza en horario especial de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. en jornada continua.¿Cuál es el propósito superior de la CCB? El propósito de la CCB es: "Servimos de manera colectiva para que existan más y mejores empresarios y empresas, logrando así una sociedad más próspera y equitativa en Bogotá y la Región".
¿Cuáles son los principios de la Cámara de Comercio de Bogotá? Los principios de la CCB son: prosperidad, valor compartido y gobernanza.
Prosperidad: estado de bienestar creciente e incluyente por medio de la creación abundante y balanceada de bienes y servicios públicos y privados para toda la comunidad.
Valor compartido: prácticas empresariales que aumentan la competitividad del negocio al mismo tiempo que mejoran las condiciones sociales, ambientales y económicas de las comunidades en las que opera.
Gobernanza: capacidad de diferentes actores para trabajar de manera colaborativa y gestionar su propio desarrollo.