Reactiva, repiensa y transforma tu empresa
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá sabemos que son tiempos de incertidumbre empresarial y de transformación de las dinámicas de mercado, que retan a los empresarios a rediseñar sus modelos de negocio, fortalecer sus propósitos empresariales, sofisticar sus portafolios y ver oportunidades donde otros encuentran preocupación.
Por esto, hoy queremos hacer parte de sus equipos de confianza, identificar sus capacidades para inspirar nuevas visiones de negocios, acompañar en su implementación y salir de esto juntos.
¿Cómo lo haremos?
-
1. Reinvención y fortalecimiento de negocios Acompañamiento a la medida de su empresa por parte de nuestros consultores empresariales y de INNOVALAB CCB, para:
• Rastrear sus necesidades específicas de manera individual
• Producir más, mejor y con un mayor beneficio para sus clientes y su empresa
• Focalizar y reestructurar su modelo de negocio para hacer frente al impacto del COVID-19 en la empresa
• Encontrar soluciones oportunas e implementarlas en el corto plazo
• Fortalecer su equipo de trabajo con un acompañamiento personalizado y a la medidaNo olvide que a través de este programa usted podrá:
• Repensar su modelo negocio
• Ser más productivo
• Aprovechar su capacidad instalada
• Transformar sus canales de venta
• Aumentar sus ventasSi está interesado en participar en el programa, le invitamos a diligenciar el siguiente formulario:
Término de tratamiento de datos
Al diligenciar este formulario acepta y autoriza a La Cámara de Comercio de Bogotá - CCB, identificada con el NIT. 860.007.322-9, domiciliada y ubicada en Bogotá - Colombia en la Avenida el Dorado No. 68 D - 35, teléfono 3830330 y página web: www.ccb.org.co , para que como responsable del tratamiento de datos personales los recolecte, almacene, use y circule para acceder a los servicios de emprendimiento, fortalecimiento empresarial y formalización ofrecidos por la entidad: a) realizar la inscripción a los eventos, congresos, cursos, seminarios, talleres, capacitaciones, asesorías personalizadas, consultorías empresariales, eventos de contacto comercial y financiero que organiza, b) realizar el diagnostico empresarial, c) seguimiento y/o acompañamiento a las actividades para crear, fortalecer o formalizar su empresa d) Invitarlo, preinscribirlo o enviar comunicaciones de los eventos, cursos, seminarios, talleres y capacitaciones asesorías personalizadas, consultorías empresariales, eventos de contacto comercial y financiero de la CCB, de nuestras filiales o aliados estratégicos, e) evaluar la satisfacción por la participación en los eventos, congresos, cursos, seminarios, talleres y capacitaciones asesorías personalizadas, consultorías empresariales, eventos de contacto comercial y financiero. f) enviar información y/o respuesta a las solicitudes presentadas por titular, g) transferirlos a nuestras filiales y aliados estratégicos y h) trasmitirlos a los proveedores que apoyan nuestras actividades, i) Permitir el registro fotográfico y audiovisual durante los diferentes eventos, con el fin de generar y publicar noticias, en los diferentes medios de comunicación, en nuestros portales y en redes sociales. En todo caso, la CCB respetará los derechos de autoría y propiedad intelectual de las piezas utilizadas en material promocional o publicitario, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna y j) generar informes o estadísticas. Estas finalidades se podrán realizar a través de medios físicos, electrónicos o telefónicos. Usted podrá consultar la Política de Protección de Datos Personales en www.ccb.org.co/protecciondedatospersonales. Para resolver dudas e inquietudes relacionadas con el tratamiento de los datos, presentar sus solicitudes y/o ejercer sus derechos puede escribirnos al correo protecciondedatos@ccb.org.co, o hacerlo en cualquiera de nuestras sedes, en cumplimiento con lo descrito en el Artículo 2.2.2.25.4.1 del Decreto 1074 de 2015. Así mismo, la CCB le informa que sus derechos como titular de datos personales son: (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada. (iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.
×
-
2. Programa de Empresas en Trayectoria Mega Trayectoria MEGA es una metodología diseñada para alcanzar resultados sobresalientes en empresas, estructurada por empresarios para empresarios.
De la mano de empresarios quienes hacen las veces de mentores usted podrá:
• Definir los planes y proyectos para el futuro de su empresa.
• Estructurar la oferta de valor de su compañía.
• Implementar indicadores para medir su gestión.
• Definir las actividades y programas que le permitan avanzar en tener un gobierno corporativo para el futuro de su empresa.
-
3. Comités Consultivos Este servicio le permite vivir una experiencia similar a una junta directiva en su empresa.
Para ello, se crean grupo hasta de cinco empresarios de diferentes sectores económicos, a quienes se les asigna un grupo de tres empresarios asesores con amplia trayectoria, profesionales expertos en temáticas puntuales, que de manera voluntaria donan su tiempo para acompañar los comités.
Durante seis meses tendrá ese acompañamiento con el fin de definir planes de acción para su empresa o replantear la visión del negocio.