Seminario con modalidad de transmisión online en tiempo real e interactivo
Aproveche esta oportunidad para aprender desde la comodidad y seguridad de su casa. El estudiante se podrá conectar de manera remota y podrá interactuar con el conferencista a través de herramientas en línea, las cuales están diseñadas en su metodología para maximizar el aprendizaje.
Tratamiento de datos personales
Al diligenciar este formulario autoriza a La Cámara de Comercio de Bogotá - CCB, para realizar el tratamiento de datos personales con el fin de ofrecerle y brindarle mayor información de los servicios de fortalecimiento empresarial, evaluar la satisfacción de los servicios y generar estadísticas e informes, de acuerdo a la Política de Protección de Datos Personales que encuentra en www.ccb.org.co/protecciondedatospersonales.
×Contenido
Se otorgará certificación al participante que cumpla con la asistencia total al programa.
A continuación encontrará cada uno de los contenidos desplegables para más información sobre el programa.
-
Oferta de valor Oferta de valor
En un medio tan competido y dinámico como el actual, para asumir hoy en día el liderazgo transformacional, se hace imprescindible adoptar mejores prácticas gerenciales para entender y responder de manera efectiva a las verdaderas necesidades y condiciones del entorno, mercado y competencia.
-
Objetivos Objetivos
Propiciar el autoanálisis a partir de las fortalezas y debilidades individuales e inducir cambios de actitudes y comportamientos que repercutan positivamente en su rol como gerentes, subgerentes, jefes, supervisores, coordinadores y como miembros de un equipo gerencial.
-
Dirigido a Dirigido a
Gerentes, subgerentes, jefes, supervisores, coordinadores y, en general, a todo aquel que tenga personas a cargo y quiera potenciar sus competencias.
-
Metodología Metodología
Mediante el uso de la dialéctica el conferencista intercambiará conceptos y experiencias con los asistentes en proceso dinámico de la construcción del conocimiento. Se hará uso, en ocasiones, de exposición teórica con ayudas audiovisuales y talleres vivenciales, dinámicos y dialécticos.
-
Contenido Contenido
- Habilidades gerenciales: análisis conceptual
- Dinámica empresarial: análisis
- Cambio y transformación en la gerencia
- El modelo PSA y el modelo PAS
- Prácticas organizacionales
- Algunos mitos del liderazgo
- Carácter situacional del liderazgo
- Tipología gerencial
- Escollos a evitar en la gerencia
- Comportamientos ganadores en la dinámica gerencial
- Condiciones para desarrollar un liderazgo efectivo
- El poder de la influencia
- Ejercicios prácticos
Horario detallado
10, 11, 17, 18 y 24 de noviembre de 2020 la última sesión de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.
Conferencistas
-
Alejandro Losada Blandón Alejandro Losada Blandón DBA - Doctor of Business Administration (c). Master of Science with a major in Marketing - Atlantic International University – USA. Especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Baccalauréat of Business Administration - Université de Québec a Chicoutimi, Québec – Canadá. Administrador de Empresas de la Escuela de Administración de Negocios. Leadership from the ground up: Effectiveness in changing times - Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Estudios en Montaje de contenidos y actividades de aprendizaje en plataformas virtuales como apoyo a la presencialidad. Consultor asociado de Focus Internacional para programas de capacitación y desarrollo en diferentes empresas.
Miembro de la Sociedad Colombiana de Consultores Empresariales (SCCE).
Cargos desempeñados: Director Comercial de INCOGROUP. Gerente de Venta Empresarial de Compensar Caja de Compensación Familiar. Actualmente se desempeña como consultor sénior de International Consulting Group desde donde presta sus servicios como consultor y facilitador para importantes empresas nacionales y multinacionales.