Dicho conocimiento también permitirá generar estrategias de mercadeo y conocimiento del cliente, implementado las herramientas que ofrece la nueva revolución tecnológica para aumentar la eficiencia de las operaciones
Metodología
Se puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
La metodología está centrada en el participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje. La participación en foro está a cargo de tutores expertos en los temas que permiten el aprendizaje colaborativo; también contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Revisión de macrotendencias en el sector de logística y transporte en cuanto a la implementación de herramientas para la optimización de los procesos | |||||||
Nuevos modelos de administración logística, el tránsito hacia los prestadores 5PL | |||||||
Inteligencia artificial, Internet de las cosas y automatización aplicados a la cadena de suminsitro | |||||||
¿Cómo enfrentar los retos de última milla? | |||||||
¿Qué es contenerización inteligente? | |||||||
Oportunidades del Big Data para la optimización de procesos de logística y transporte | |||||||
Blockchain en el sector de la logística: trazabilidad y transparencia | |||||||
Sistemas de Gestión de Almacenes | |||||||
Ejemplos de empresas de logística destacadas por su implementación de las nuevas tendencias de logística |