Modalidad de transmisión online (en tiempo real)
Cada participante se podrá conectar de manera remota e interactuar con quien pronuncia la conferencia y demás participantes a través de herramientas en línea.
Descargue aquí: Instructivo para pago
Contenido
-
Oferta de valor Aprende gestionar tus bases de datos de manera correcta y evita errores en el registro y actualización ante las autoridades nacionales
De acuerdo con los lineamientos establecidos por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 , y el deber permanente de mantener actualizado tanto el programa integral de gestión de datos personales, como los reportes cargados en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD), este seminario proporciona a sus participantes el espacio académico, teórico y práctico para; precisar el alcance de los conceptos que conforman la teoría en la gestión de datos personales; contar con herramientas adecuadas para recolectar la información objeto de reporte ante RNBD; y afianzar las temáticas abordadas con la realización de ejercicios prácticos guiados por el conferencista.
Además, este seminario también permitirá a sus participantes, a través de la figura del Oficial de Protección de Datos y/o el Comité de Hábeas Data, precisar las estrategias y planes de acción necesarios para mantener actualizadas las medidas adoptadas por la organización para la gestión de datos personales en su interior.
-
Objetivos - Precisar el alcance de las obligaciones asociadas al tratamiento de información personal de acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el mantenimiento del Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD).
- Aplicar la teoría abordada durante el seminario al análisis de casos prácticos que ejemplifiquen el día a día en la gestión de datos personales de una organización.
- Identificar los canales de flujo de información en una organización, y definir el inventario de bases de datos que puede corresponder a una organización que gestiona datos personales en su operación.
- Proporcionar herramientas a los asistentes que les permitan recolectar y consolidar correctamente la información objeto de reporte en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD).
- Conocer las principales acciones que debe adelantar el Oficial de Protección de Datos y/o el Comité de Habeas Data para mantener actualizado un Programa Integral de Gestión de Datos Personales al interior de la organización.
-
Temario Módulo I Aproximación teórica a la Ley 1581 de 2012
• El Hábeas data como un derecho fundamental.
• Glosario de conceptos básicos y su aplicación en casos prácticos.
• Obligaciones determinadas por la Ley 1581 de 2012.
• El Registro Nacional de Bases de Datos.
• Estudio y análisis de casos.Módulo II El inventario de bases de datos de un gestor de datos
• Ejercicio grupal de identificación de bases de datos.
• Claves para la identificación de bases de datos.
• Taller de identificación de bases de datosMódulo III Información requerida por el Registro Nacional de Bases de Datos y su consolidación
• Información para la caracterización y perfilamiento de una base de datos.
• Claves para la recolección de información.
• Ejercicio práctico para el uso del material de apoyo proporcionado.Módulo IV El Oficial de Protección de Datos y/o el Comité de Habeas Data
• La figura del Oficial de Protección de Datos al interior de una organización.
• Las acciones que debe adoptar y liderar el Oficial de Protección de Datos y/o el Comité de Habeas Data al interior de una organización, para mantener actualizado el Programa Integral de Gestión de Datos Personales. -
Metodología Este programa se desarrolla a través de un modelo único de formación que inicia con el entendimiento de las necesidades y problemáticas cotidianas de los participantes, a partir de las cuales los docentes expertos definen, para cada módulo y temática, las estrategias pedagógicas más adecuadas para que los estudiantes construyan su propio conocimiento y de manera fácil pongan en práctica los aprendizajes significativos adquiridos.
El seminario se desarrolla con la aplicación de una metodología teórico-práctica, que de un lado les permitirá a sus asistentes contar con los conocimientos necesarios para precisar el alcance a las obligaciones determinadas por la Ley 1581 de 2012; así como también, les permitirá a sus asistentes poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de la realización de talleres y ejercicios prácticos que se desarrollaran de manera grupal e individual.
-
Dirigido El contenido del seminario está dirigido a las personas que participan del uso y administración de datos personales al interior de; organizaciones de carácter comercial como sociedades sin importar su tamaño (micro, pequeñas, medianas, grandes, así como a grupos empresariales); o al interior personas jurídicas sin ánimo de lucro como Fundaciones, Corporaciones o Propiedades Horizontales.
Especialmente este seminario beneficia a; representantes legales y miembros de juntas directivas o administrativas como responsables de liderar la ejecución de proyectos que permitan a la organización que administran acatar las leyes de obligatorio cumplimiento (Como la Ley Estatutaria 1581 de 2012); así como a los oficiales de protección de datos, ingenieros de sistemas, y colaboradores en general que tengan a su cargo la gestión de datos personales al interior de la organización
En general, el seminario está dirigido a cualquier persona que necesite conocimientos especializados sobre cómo cumplir con el deber legal, contemplado en la Ley 1581 de 2012, de realizar el reporte de bases de datos ante el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) de la Superintendencia de Industria y Comercio, y mantener actualizado el Programa Integral de Gestión de Datos Personales al interior de la organización en la que participe.
-
Laura Jácome Páez Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en derecho de la empresa de la Universidad del Rosario, conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá desde el año 2017 en temáticas de derecho de autor, registro de marca, gestión Legal de los datos personales y aspectos jurídicos y contractuales de los negocios de TI, actualmente asesora jurídica empresarial en el desarrollo de proyectos creativos y las nuevas tecnologías, propiedad intelectual, y en protección de datos personales en la firma Jácome Abogados SAS.
Consultora empresarial para el diseño de Programas Integrales de gestión de datos personales por el término de 6 años, con experiencia acumulada de haber asesorado a más de 250 empresas de diferentes sectores de la economía en la gestión del tratamiento de datos personales, el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el desarrollo del principio de responsabilidad demostrada.
Conferencista
Horario detallado
15 y 16 de junio de 2023