Una de las razones por la que las empresas pierden productividad y competitividad, es la falta de estandarización de sus procesos. Implementar y/o utilizar herramientas de estandarización permitirá generar ahorros en recursos (materiales, tiempos entre otros), eficiencia en la operación, disminuye las desviaciones y errores, mejorar la calidad del producto y/o servicio entre otras. Teniendo en cuenta la relevancia de mejorar la productividad de las empresas, se necesita entregar dichas herramientas se podrá hacer a través de este servicio.
Brindar herramientas y conocimientos para que el/la empresario/a esté en capacidad de identificar y caracterizar los procesos productivos de su empresa, realizar el diagrama de flujo de proceso, identificación de cuellos de botella y puntos críticos en el proceso, conocer procesos de optimización en la empresa y plantear alternativas de proceso.
Duración: 4 horas
Dirigido a
Empresarios/as y emprendedores/as.
Metodología
- Los módulos son 100 % virtuales y autogestionados.
- Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud relacionada con la temática del curso puede ser consultada por medio del botón tutor; Así mismo, contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Módulo 1 | Caracterización y análisis de procesos productivos. |
Módulo 2 | Diagramas de flujo, diagramas analíticos y mapas de procesos. |
Módulo 3 | Puntos críticos y mejoramientos de procesos. |
Módulo 4 | Estrategias de optimización: rediseño, reingeniería de procesos, rediseño de plantas. |