Prevención y detección del fraude y ciberseguridad como claves en la transformación digital de la industria de servicios financieros. Las entidades que prestan servicios financieros corren riesgos de reputación, operativos, legales y de concentración, lo que podría conllevar un coste financiero importante, por esta razón, deben ejercer la debida diligencia con respecto a clientes nuevos y antiguos, a través de los controles y procedimientos con los que pueden conocer a sus clientes.
Duración: 9 horas
Dirigido a
Empresarios/as y emprendedores/as.
Metodología
- Los módulos son 100 % virtuales y autogestionados.
- Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud relacionada con la temática del curso puede ser consultada por medio del botón tutor. Así mismo, contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Contenido:
- Elementos esenciales de las normas KYC e importancia para las entidades
- Política de aceptación de clientes
- Identificación de clientes: Analítica horizontal y vertical, examen de los datos a nivel gráfico y plano
- Seguimiento continuo de las cuentas y las transacciones
- Gestión de riesgos
- Principios anti - Blanqueo de Wolfsberg para la Banca
- Soluciones de ciberseguridad anti fraude: Anti-phishing; Anti-spam; Herramientas de filtrado de navegación; Gestión Unificada de Amenazas (Unified Threat Management, UTM por sus siglas en inglés) y Plataformas de Protección Endpoint
- Arboles de Decisión
- Soluciones de ciberseguridad anti fraude; Soluciones de ciberseguridad anti malware; Soluciones de ciberseguridad para prevenir la fuga de información; Soluciones de ciberseguridad para la protección de las comunicaciones; Soluciones de seguridad en dispositivos móviles
- Construcción de un modelo de Scoring
- Analítica del triángulo del fraude
- Pautas metodológicas para: identificación del riesgo; medición del riesgo; definición de controles y alertas LA/FT; monitoreo del riesgo
- Estructura de procesos y procedimientos de los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo
- Probabilidad estadística