Para la comercialización de un producto alimenticio en el territorio nacional se requiere el trámite ante la autoridad competente (Invima) del registro, permiso o notificación sanitaria, el cual depende de la clasificación del producto, la categoría del riesgo, el número de variedades y de la composición. La obtención del registro permite a los/as empresarios/as del sector, incrementar su competitividad a nivel nacional. Aquí te contamos en corto tiempo cómo hacerlo.
Duración: 30 minutos
Dirigido a
Empresarios/as y emprendedores/as.
Metodología
- Contiene un módulo 100 % virtual y autogestionado.
- Conocimiento corto y rápido. Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud puede ser consultada a través del botón tutor o correo electrónico
Contenido
Descubrirás los pasos para obtener su registro sanitario de alimentos.