La gestión eficiente de la energía es materia de intervención. Trátese de electricidad, gas, carbón, biomasa, GLP, diésel u otras fuentes, la energía hace parte de los insumos que la empresa debe gestionar de manera proactiva tanto por negocio como para contribuir a la sostenibilidad del planeta y la sociedad.
Como resultado de su participación en este servicio, estará en capacidad de:
- Identificar la importancia de implementar acciones de eficiencia energética en la empresa.
- Identificar metodologías y aplicar herramientas para diagnóstico energético en la empresa.
- Identificar oportunidades para el mejoramiento del desempeño en eficiencia energético en las empresas
Duración: 3 horas
Dirigido a
Empresarios/as y emprendedores/as.
Metodología
- Los módulos son 100 % virtuales y autogestionados.
- Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud relacionada con la temática del curso puede ser consultada por medio del botón tutor y foro. Así mismo, contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Módulo 1 | Eficiencia energética: definición, importancia, beneficios y normatividad (incentivos tributarios) |
Módulo 2 | Metodologías para el ahorro de energía en las empresas |
Módulo 3 | Aspectos relevantes para la evaluación técnica y financiera de las oportunidades de gestión y cambio tecnológico tendientes a incrementar la eficiencia energética |