Una de las grandes debilidades que tienen las empresas en Colombia son sus bajos niveles de productividad, lo que no les permite ser más competitivas, tanto a nivel local, como internacional. Esto último va en contravía de una expectativa de crecimiento y desarrollo de las mismas y, por ende, del país.
Por lo anteriormente expuesto, las empresas necesitan incorporar en sus estructuras metodologías de mejoramiento continuo, que puedan aportar resultados inmediatos y sostenibles en la optimización de procesos sin tener en cuenta si son empresas dedicadas a la transformación o manufactura de bienes o de prestación de servicios y a través de esto lograr un mejoramiento en sus indicadores de productividad.
Duración: 2 horas
Dirigido a
Empresarios/as y emprendedores/as.
Metodología
- Los módulos son 100 % virtuales y autogestionados.
- Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud relacionada con la temática del curso puede ser consultada por medio del botón tutor. Así mismo, contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Módulo 1 | Kaizen – el mejoramiento continuo como base para el desarrollo óptimo de procesos |
Módulo 2 | Lean - productividad eficiencia y valor dentro de la organización |