Definiciones de proyecto, ciclo de vida y sus componentes (metodologías MGA y marco lógico) y lo qué se debe tener en cuenta a la hora de formular y gestionar un proyecto (contexto internacional, nacional y tendencias de los sectores en los que las ESAL pertenecen).
Duración: 4 horas
Metodología
- Los módulos son 100 % virtuales y autogestionados.
- Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud relacionada con la temática del curso puede ser consultada por medio del botón tutor. Así mismo, contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
1. Definiciones de proyecto, ciclo de vida y sus componentes (metodologías MGA y marco lógico).
2. Qué se debe tener en cuenta a la hora de formular y gestionar un proyecto (contexto internacional, nacional y tendencias de los sectores en los que las ESAL pertenecen).
3. Definir la necesidad o problema que origina el proyecto.
4. Definir los antecedentes, alcance y justificación del proyecto.
5. Definir las actividades con sus respectivos resultados e indicadores.
6. Definir los riesgos del proyecto.
7. Definir el cronograma de las actividades
8. Definir el presupuesto del proyecto, fuentes de financiación y gestión de los recursos recibidos.
9. Definir el equipo de trabajo de dirección y ejecución del proyecto.
10. Definir los impactos del proyecto.
11. Herramientas para la gestión y seguimiento a los proyectos.
12. Habilidades y destrezas de un gestor de proyectos.
13. Balance social.