- Se evidencia la necesidad que los/as empresarios/as conozcan los requerimientos para la implementación y certificación de las buenas prácticas de manufactura. Así mismo, los/as empresarios/as requieren conocer sus brechas para lograr dicha implementación y certificación.
- Adicionalmente y en orden de cumplir los estándares internacionales y la normatividad nacional, se ve necesario hacer especial énfasis en los retos para la implementación de los informes 37 y 45 de la OMS en BPM.
Duración: 3 horas
Dirigido a
Empresarios/as y emprendedores/as.
Metodología
- Los módulos son 100 % virtuales y autogestionados.
- Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
- Puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
- La metodología está centrada en cada participante y adaptada para que pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Cualquier inquietud relacionada con la temática del curso puede ser consultada por medio del botón tutor y foro. Así mismo, contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Módulo 1 | Avances y retos de la implantación de las BPM frente a los informes de la OMS para el sector farmacéutico colombiano. |
Módulo 2 | Aspectos relevantes de los informes 37 y 45 de la OMS en BPM. |
Módulo 3 | Aspectos generales para las implicaciones del proceso de calidad BPM para el sector. |