La Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Número 3450, la Decisión 833 que deroga parcialmente la Decisión 516 que venía rigiendo e introduce cambios importantes en materia de los requisitos sanitarios para la comercialización de Productos Cosméticos en la Subregión.
La cosmética fusionada con cannabis es una de las tendencias que está tomando más fuerza en los últimos tiempos.
La microencapsulación es una tecnología clave para la personalización de producto y su mejora funcional.
El aceite de la "moringa oleífera" es una fuente de potencialidad para múltiples aplicaciones, con resultados positivos en la elaboración de cosméticos
El estrógeno no es el tipo de actividad que los consumidores desean de sus productos de cuidado personal. Y mientras que los productos no están destinados a entregarlo, y generalmente no lo hacen, una nueva prueba in vitro de SGS y NIR Industry puede probarlo
La combinación perfecta: la demanda de los consumidores por ingredientes cosméticos naturales y un problema de desperdicio de alimentos en todo el mundo.
Las pruebas sin animales para sustancias marcadas por la UE como sustancias químicas de preocupación ahora son posibles con mayor precisión gracias a una prueba comercial in vitro.
Lo que funciona para una persona puede que no funcione para otros. Los filtros solares, son un ejemplo de esta frase.
Vegano no es sinónimo de ‘cruelty free’