Resultados de la formación Ruta Transforma para empresas de impresión y packaging

El próximo 30 de noviembre se realizará el cierre del programa en el que participaron 72 empresas del sector de impresión y producción de empaques.
Para impulsar la actualización de conocimiento y el incentivo a la innovación de las empresas del Cluster de Impresión y Packaging, la Cámara de Comercio de Bogotá creó el programa de formación Ruta Transforma, el cual está dirigido a MiPymes relacionadas con actividades de impresión y la producción de empaques y envases.
En total, 72 personas participaron en las 30 horas de formación a través de talleres especializados en temas como Gestión empresarial y desarrollo de proyectos, Innovación y Gestión de la Propiedad Intelectual y Redefinición de productos y servicios.
Así mismo, cerca de 300 personas asistieron a los 9 masterclass que se brindaron con expertos en marketing digital, trámite de patentes, fuentes de financiación, comunicación, identificación de oportunidades, entre otros.
Este fue un programa que se estructuró como respuesta a las necesidades manifestadas por empresarios del sector en las diferentes mesas de trabajo que realiza la iniciativa Cluster, como son:
- Fortalecer habilidades para las ventas y relacionamiento comercial desde lo digital.
- Generar nuevas estrategias de negocios y empresariales a partir de los nuevos avances tecnológicos.
- Fortalecer canales virtuales para la generación de nuevos negocios. (Proveeduria).
- Conocimiento en uso de herramientas digitales frente a los cambios y novedades en lo digital, para mejorar las ventas
- Fortalecer el uso y apropiación de los mecanismos de propiedad intelectual dentro de la industria creativa y cultural para aportar a la competitividad de las ICC.
Mediante este programa, se le brindó al empresario la oportunidad de contar con herramientas que le permitan:
- Reformular su propuesta de Valor.
- Generar nuevos prototipos de producto o servicio.
- Reconocer los aspectos claves para registro de marcas y patentes; derechos de autor y conexos.
- Aclarar dudas sobre contratos en derechos de autor y conexos.
- Establecer su perfil de consumidor o cliente.
- Generar una lista de insights que permitan focalizar su demanda.
- Identificar soluciones creativas a sus dificultades.
El próximo 30 de noviembre se realizará la actividad de cierre del programa y entrega de certificaciones a los asistentes, la cual será virtual a través de la Comunidad Digital de la Cámara de Comercio de Bogotá https://comunidaddigital.ccb.org.co