Cluster, una Iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá Volver
Conoce el Programa de innovación en soluciones digitales, financieras y logísticas

Primer Encuentro de Comercio Electrónico y Ciberseguridad

Te invitamos de manera espacial a ser parte, sin costo alguno, del primer encuentro empresarial interclúster para el fortalecimiento y apropiación del comercio electrónico y la ciberseguridad

Desde la iniciativa clúster de Software y TI se viene impulsando temas fundamentales en torno a la digitalización y virtualización de modelos de negocio, sin parte de este universo dos términos fundamentales: El Comercio Electrónico y la Ciberseguridad, pero es necesario contextualizar su importancia.

Es claro para todos que la pandemia impulso la adopción de tecnologías enfocadas principalmente en medios comercial, como lo fue el e-commerce el cual tuvo un repunte en su utilización a picos históricos, sin embargo, en un escenario de “normalización” de actividades y eventos sociales el crecimiento exponencial que se tenía se desaceleró, pero esto no significa que se detuvo o fue menos a años anteriores. Cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, miembro de la comisión de economía digital la cual es una iniciativa lidera por el clúster, revelan que la penetración de comercio electrónico en Colombia antes de pandemia era de 1%, que durante picos de la pandemia llegó a 8% y que ahora se encuentra mayormente estandarizado en el 3%.

Por lo anterior, se encuentra que durante 2022, las ventas a través de comercio electrónico cerraron con un estimado en crecimiento del 34 % respecto a 2021, cifra que denota la importancia y la transición que estamos viviendo como sociedad y mercado a un canal de maximiza las posibilidades y oportunidades de sostenibilidad empresarial.

Respecto al 2023, las expectativas con mucho más conservadoras  en consecuencia de un escenario de desaceleración económica y un efecto inflacionario que tendría su peor impacto en la economía mundial en el 2023 y afectaría el consumo a nivel mundial producto de la reducción del ingreso disponible y el incremento del costo de vida y crédito de consumo, lo cual mermaría el interés, pero esto de por si es una oportunidad para profundizar en un canal que permite a las empresas ajustar tasas, costos y exigencias para ser más eficiente y ver en este panorama una oportunidad de crecimiento.

Ahora, respecto a la Ciberseguridad es claro e innegable que el avance del cibercrimen en Colombia ha venido en aumento y esto atado a la percepción existente de inseguridad general del país por lo cual varios mandatarios y expertos han definido a Colombia como un país ‘ciberinseguro’.
 

Semana tras semana se han venido presentado hackeos, filtración de datos, perdidas de información y robos relacionados a grandes volúmenes de dinero, esto por parte de entidades del sector privado como del sector público, que pareciera no tener contención.

Es así que según expertos en el tema durante el 2022 las denuncias por ciberdelitos en Colombia fueron 54.000, cuando en 2021 fueron 11.000, lo que evidencia un crecimiento del 390%, aspecto que demuestra la usencia de conocimiento en el tema por parte del ecosistema empresarial y social, por lo cual su refuerzo y entendimiento es fundamental.

Por todo lo anterior, el 31 de Enero de 2023 la Iniciativa clúster desarrollara el encuentro de comercio electrónico y ciberseguridad, en el cual buscaremos integrar temáticas, dando a empresas de todos los sectores económicos estrategias, medios y herramientas para emprender comercialmente de forma exitosa sin descuidar otros activos no tangibles que son de alto valor, como lo es la información y la data.

Este encuentro se desarrollará de manera presencial, en las instalaciones de la sede Cedritos de la CCB (Avenida 19 nro. 140-29) entre las 9:00 a. m. y 12:00 m. y será un espacio que no tendrá Ningún tipo de costo, solo debe registrarse y participar para seguir construyendo un país sostenible.

¡Le esperamos!