Encuentro Anual: Innovación para la Inclusión Financiera y Gran Rueda de Financiamiento para empresarios

La iniciativa Clúster de Servicios Financieros promovió un escenario de conexión e inclusión financiera entre empresarios.
La Cámara de Comercio de Bogotá ha trabajado por el crecimiento de los empresarios en Bogotá y Región, con el objetivo de fomentar el desarrollo productivo y la competitividad de cada sector. Esto lo ha logrado a través de sus iniciativas clúster, por medio de los encuentros, proyectos y acciones que fomentan la conexión entre empresarios y fortalecen sus capacidades.
Las iniciativas clúster han beneficiado más de 17.000 empresas con sus proyectos y acciones durante el 2021 y 2022. De igual manera, durante estos últimos diez años las 16 iniciativas clúster han trabajado en comités, mesas de trabajo, consejos ampliados y demás espacios de articulación. Logrando así la participación de 26.500 personas, 12.300 empresas y 540 entidades de gobierno, academia y entidades de apoyo. Adicionalmente, los clúster han desarrollado más de 100 proyectos en los últimos años, obedeciendo a los pilares de acción y formación: talento humano y empleo, innovación y nuevos negocios, internacionalización y sostenibilidad.
La iniciativa Clúster de Servicios Financieros, tiene por objetivo posicionar a Bogotá como ciudad referente de innovación e inclusión financiera (Centro Financiero Internacional). La iniciativa, brinda una serie de proyectos, acciones y encuentros para empresarios del sector financiero y conectarlos con los empresarios de los 15 clúster restantes, para lograr mayor inclusión financiera.
Pro esta razón, se realizó el IV Consejo Ampliado del Clúster de Servicios Financieros nombrado "Encuentro anual: Innovación para la Inclusión Financiera y Gran Rueda de Financiamiento para empresarios" que tuvo por objetivo brindar un espacio académico y conectar soluciones financieras con empresarios de diferentes sectores. El evento se realizó el día 11 de noviembre de 2022 de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Cámara de Comercio de Bogotá - Sede Chapinero, donde se cumplieron los siguientes logros:
• Se contó con la participación de 168 asistentes en la agenda académica y la rueda de financiamiento.
• Del total de los asistentes, 141 empresarios agendaron y cerraron negocios con las entidades financieras que nos acompañaron.
• En total habían 18 entidades financieras que prestaron sus servicios en la rueda de financiamiento. De las cuales 10 entidades ubicadas en las stand, participaron en el "Programa de Innovación en soluciones digitales, financieras y logísticas de la CCB" y 8 entidades restantes ubicadas en los stand, fueron aliados del clúster de servicios financieros.
Para este evento se llevó a cabo la siguiente agenda:
- Agenda académica:
Hora | Tema | Panelistas |
---|---|---|
8:00 a. m. - 8:10 a. m. | Sesión de apertura | Juan Carlos González – Vicepresidente de Competitividad, CCB. |
8:10 a. m. - 8:30 a. m. | Avances y logros del Clúster de Servicios Financieros | Julian Robledo Ruiz - Director Clúster de Servicios Financieros, CCB. |
8:30 a. m. - 8:50 a. m. | Innovación para la inclusión financiera; visión de los Centros Financieros Internacionales | Thomas Krantz – Asesor del World Alliance of International Financial Centers (WAIFC) Conferencia Internacional (virtual) |
8:50 a. m. - 9:50 a. m. | Panel de innovación e inversión para inclusión financiera | Moderador: • Camilo Hernández - Unidad de Regulación Financiera (MinHacienda) Panelistas: • Sandra Rubio – CEO, IMIX Colombia • Ronny Ramírez – VP de Innovación, Banco Coopcentral • Freddy Castro – VP de Transformación Digital e Innovación, Bancamía • Andrés Uribe – Gerente Fondo de Crédito, Skandia |
9:50 a. m. - 10:00 a. m. | Inversión en la Industria Fintech: Boletín de Entorno Invest in Bogotá | Mauricio Romero – Gerente de Apoyo Estratégico, Invest in Bogotá |
10:00 a. m. - 11:00 a. m. | Panel: ¿Cómo atraer y desarrollar el talento necesario para la transformación de los negocios? | Moderador: • Erick Rincón - Universidad del Rosario Panelistas: • Carolina Astaiza – Global Head of People, Clara • Samuel López - Chief People Officer, Nequi • Juan Carlos Uribe – Colombia Country Manager, Microsoft |
11:00 a.m. - 11:30 a.m. | Networking, refrigerio e invitación a conocer las soluciones en la Gran Rueda de financiamiento alternativo. | Espacio para empresarios. |
8:00 a. m. - 12:00 m. | Gran Rueda de financiamiento: Soluciones Financieras Alternativas | Espacio para empresarios. |
2. Rueda de financiamiento para empresarios:
En este espacio participaron diferentes entidades financieras que brindan productos o servicios financieros, fue así, que obtuvimos el siguiente portafolio de productos durante este evento: productos de crédito y ahorro para tu empresa, medios de pago digitales (datáfonos y con dispositivo móvil), financiamiento digital y factoring, digitalización de procesos y gestión documental, financiamiento para clientes (para que vendan más y mejoren su flujo de caja), pagos digitales y financiamiento para el sector transporte y logístico y por último, eficiencia, ahorro y liquidez del sector fiduciario.
Empresas que ofrecieron sus productos y servicios financieros:
• DiBanka – Paper Zero: Permite a las empresas digitalizar procesos, gestionar documentos, generar registros electrónicos y estandarizar formatos.
• PayMovil: Permite que recibas pagos a través de tu dispositivo móvil, permitiendo además recibir pagos con tarjetas sin necesidad de datáfono.
• RedCapital: Es una plataforma de financiamiento digital, permite que la empresa siempre cuente con flujo de caja, dirigido a empresas que facturen a crédito a empresas y que quieran anticipar su dinero.
• Fidunova: Es una plataforma especializada en fiducias, fondos y sector financiero, Usando tecnología blockchain, que permite reducir costos, aumento de eficiencia operativa y liquidez.
• Finanzauto: Ofrece financiación de vehículos y créditos para: emprendedores, libre inversión, desarrollo educativo y para capital de trabajo.
• Copiloto: Permite el pago de servicios relacionados con transporte y pago de peajes, usando el saldo del usuario de una cuenta digital “Copiloto”.
• CarteraOK: Apoya a las empresas de cualquier sector en la recuperación y administración de cartera. Permitiendo gestionar y normalizar la cartera vencida.
• A2censo: Es una alternativa para que las empresas en crecimiento puedan financiar sus proyectos abriendo campañas en una vitrina comercia, serán conocidos desde cualquier parte del mundo para que inviertan en ellos.
• Super pagos - ReFacil: Promueve la digitalización de los micro comercios, ofrece soluciones financieras digitales para que comerciantes obtengan ingresos adicionales al poder ofrecer a sus clientes otras opciones de pago.
• Finaktiva: Ofrece múltiples productos y servicios para tu empresa 100% digitales, como líneas de crédito, factoring, confirming y seguros.
• Colsubsidio: Ofrece una solución de crédito, brindando herramientas de liquidez e impulsando la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
• Sempli: Ofrece productos de crédito, tarjetas de crédito y el seguro empresarial que tu empresa necesita, 100% digital, en minutos y sin fricciones.
• Kapital: Podrás acceder a soluciones de débito y crédito para que puedas llevar el control de las finanzas de tu negocio en un mismo lugar.
• ID de Evolution XP: Evita el intento de fraude mediante una solución digital que brinda seguridad y confiabilidad en sus procesos de reconocimiento y validación de identidad de personas a través de biometría facial.
• Check Tools - Soft Management: Busca apoyar empresas con alto volumen de transacciones o inversiones, calificando el nivel de riesgos de estas mediante algoritmos de inteligencia artificial, asegurando acciones de mitigación y éxito.
• Koncilia - Skit Consulting: Herramienta tecnológica para solucionar tu conciliación, cuadre y compensación.
• Certicámara: Soluciones de identidad y certificación digital, así como servicios de facturación electrónica.
Accede aquí a las memorias del evento: