CCB participa en la Construcción de los Hechos Metropolitanos

Desde la Alianza Logística Regional se adelanta la definición de Hechos Metropolitanos para la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
La Región Metropolitana tendrá como finalidad garantizar la formulación y ejecución de políticas públicas, planes, programas y proyectos de desarrollo sostenible, así como la prestación oportuna y eficiente de los servicios a su cargo, promoviendo el desarrollo armónico, la equidad, el cierre de brechas entre los territorios y la ejecución de obras de interés regional, como se contempla en el artículo 2 de la ley orgánica 2199.
Dentro de la Región Metropolitana, se deben definir hechos metropolitanos, que son aquellos fenómenos o situaciones relacionadas con las dinámicas económicas, sociales, ambientales o territoriales que afecten, impacten o beneficien a número plural de entidades territoriales asociadas a la Región Metropolitana y cuya acción coordinada garantiza mayor efectividad.
Los hechos metropolitanos de la región metropolitana deben estarán definidos dentro de las siguientes competencias por áreas temáticas:
1.Movilidad
2. Seguridad ciudadana, convivencia y justicia
3. Seguridad alimentaria y comercialización
4. Servicios públicos domiciliarios y TIC
5. Desarrollo económico
6. Ambiental
7. Ordenamiento territorial y hábitat
Desde la Alianza Logística Regional, y su secretaría técnica representada por la CCB, se han desarrollado espacios enfocados en la definición de hechos metropolitanos enfocados principalmente en movilidad, y con el enfoque de impulsar el desempeño logístico de la región, posicionar a la región como Hub Logístico, además de potenciar y financiar iniciativas sostenibles que optimicen el abastecimiento de mercancías.
Aduanalmente, el Clúster de Logística y Transporte ha participado en la Movilidad y Transporte en la Región Metropolitana el 24 de mayo en Cota, donde se interactuó con diferentes entes y representantes de comunidades donde se planteó la gestión de tráfico en vías de acceso a Bogotá, mejora de servicios regionales de transporte público, mayor facilidad para infraestructura regional, coordinación de política de desarrollo y movilidad.
Desde la ALR se ha dado continuidad a este ejercicio durante junio y durante los próximos meses se continuará con las mesas de trabajo enfocadas en la definición de hechos metropolitanos por medio de espacios cerrados.