Materia prima de calidad, los frascos y envases adecuados y una asesoría personalizada son algunas de las bases que necesitarás si estás buscando emprender en el mundo de la belleza y crear tus propios cosméticos y productos naturales.
El sector de la belleza y la cosmética en Colombia prevé un importante crecimiento gracias a la tendencias de cuidado personal.
De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) e Inexmoda, en Colombia las mujeres gastan, en promedio, $300.000 trimestrales en productos de maquillaje y belleza, es decir, alrededor de 1,2 millones al año.
La moda de la belleza se encuentran inmersos en una auténtica revolución y cada vez son más las personas que se apuntan a un estilo de vida ecológico, sostenible y saludable, muy acorde a nuestra generación.
MINCETUR desarrollo el perfil de consumidores de Estados Unidos para incentivar el ingreso al mercado.
Buena para la piel y para el medioambiente.
Empresa del cluster le está apostando al mercado en lengua braille.
Cosméticos que le apuestan al medioambiente
Desde el 20 de febrero el Senado australiano firmó un proyecto de ley que prohíbe las pruebas en animales para cosméticos en todo el país.
La capital presentó un crecimiento del 4,9 % en el número de empresas y establecimientos de comercio registrados.