Cluster, una Iniciativa de Valor Compartido Volver
Conoce el Programa de reactivación económica para el sector de belleza y bienestar

Cosméticos prohibidos en el embarazo

La agencia americana para la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, ha elaborado una clasificación de tipologías de «cosméticos prohibidos» en función del daño potencial que pueden causar durante la gestación.

La FDA establece una serie de categorías que van desde la posibilidad remota de daño al feto, hasta la evidencia de contraindicación. En función de estas categorías:

– Cosméticos con retinol: presente en cremas y productos antienvejecimiento que anuncian su contenido en vitamina A. También puede aparecer en productos para pieles acnéicas. Puede figurar en la lista de ingredientes bajo diferentes denominaciones: ácido retinoico, palmitato de retinol, retinaldehído, etc.
– Anticelulíticos: su contenido en cafeína y el poder de penetración de sus ingredientes los convierte en productos poco aconsejables durante la gestación. Estarían en la primera categoría de cosméticos prohibidos.
– Cosméticos contra el acné: Estos cosméticos y tratamientos suelen contener peróxido de benzoilo(tóxico para el embrión); ácido salicílico, presente en cremas, toallitas y geles limpiadores comunes; hidrocortisona, en una categoría intermedia de riesgo, y, tratamientos para el acné a base de isotretinoína.
– Desodorantes: los que contienen sales de aluminio no son aconsejables durante el embarazo.
– Productos para uñas: la mayoría de los esmaltes y quitaesmaltes contienen acetona, etanol, toluenos que liberan vapores que no conviene inhalar durante el embarazo.
– Amoníaco: presente en los tintes para el cabello, su uso solo presenta un riesgo para las embarazadas que trabajen con este tipo de cosméticos.
– Cremas solares: a no ser que se trate de cosméticos específicos para bebés o embarazadas, pueden contener filtros químicos
– Barras de labios permanentes: muchos pintalabios de alta fijación contienen plomo, un ingrediente que traspasa con facilidad la pacenta, quedando expuesto el feto. Opta por labiales sin fijación y elaborados con productos más naturales.
– Tratamientos de queratina de baja calidad: contienen vapores de formaldehído, declarado tóxico. También se encuentra en esmaltes de uñas y tratamientos endurecedores.
– Aceites esenciales: muchos de ellos se desaconsejan durante el embarazo por el peligro de reacción alérgica y cutánea.

Fuente: ABC Sevilla