El 31 de mayo se llevó a cabo el Comité Ejecutivo de la Iniciativa Cluster, en el que se presentó los resultados del Estudio de Caracterización Productiva para este sector.
El lunes 23 de mayo el Programa de Transformación Productiva presentó los resultados de la re-formulación del Plan de negocios para el sector
Asista el 18 de julio próximo, a la presentación de los resultados del estudio de Caracterización del Sector Cosmético en Bogotá-Región y la reformulación del plan de negocios de la industria.
La Iniciativa Cluster de Cosméticos y Propaís realizan mesa de trabajo con empresarios para concertar estas actividades que beneficiarán a la industria cosmética bogotana.
Tal es el fenómeno, que las principales casas de cosméticos del mundo están volcando su atención en ellas.
2600 partidas entrarán con cero arancel a Cuba, atrayendo la atención de los empresarios del sector cosmético.
El comercio de cosméticos entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ha crecido a una tasa de 11,4% anual en el periodo 2006-2015.
40 empresarios de Sao Paulo visitarán, el 13 y 14 de junio, Colombia para participar en varias rondas de negocios.
El Gobierno Nacional tiene un cupo anual de 500 mil millones de pesos para deducción tributaria a empresas que inviertan en proyectos de innovación.